El gobernador de la Provincia encabezó un acto para dar inicio al despliegue de seguridad renombrado como Operativo “de sol a sol”. Kicilof estuvo acompañado por el titular del Ministro de Seguridad, Sergio Berni y mandatario de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro y por otros funcionarios, ministros, intendentes de la región. Como inicio del evento, se pidió un minuto de silencio en respeto por las 30 pertenecientes al personal policial que fallecieron durante este año por coronavirus.
En este sentido, el gobernador anunció que más de 11 mil efectivos participarán del operativo en los 41 municipios del territorio bonaerense que cuenten o no con actividad turística ya que “el Covid modificó también la forma de vacacionar". De la misma forma, aseguró que “el virus llegó y todavía está lejos de haber sido vencido. La pandemia no terminó”. Y criticó a quienes “por inconsciencia, ignorancia o maldad dicen que nunca existió”. A su vez, agradeció la labor de las y los trabajadores de seguridad que tuvieron un rol central en el desarrollo de la situación epidemiológica de la provincia.
Kicillof se refirió a la entrega de los fondos bonaerenses y expresó que: "Muchas veces la política metió la cola en la distribución de recursos pero si poníamos esa mirada sobre el coronavirus no hubiera habido la inversión que se hizo en los municipios que no eran de nuestro signo político". Y añadió: "No fue un tema de palabra, de boca ni de marketing sino que se trataba de abordar una situación compleja y ponernos a trabajar".
El mandatario por el partido General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, destacó la gestión articulada que mantuvo con la gobernación: “El diálogo fue la clave para poder llevar adelante todas las medidas necesarias, las actividades que podían o no realizarse y las formas". "Ahora nos viene un desafío diferente, con el turismo moviéndose en toda la ciudad y por eso la importancia del cuidado de la salud y los puestos de laburo y en eso estamos trabajando", expresó el intendente. Asimismo, insistió en que las personas visitantes de la ciudad costera mantengan los cuidados y los protocolos ya que “se trata de un verano en pandemia”.
Por otro lado, el ministro de seguridad provincial, lamentó el fallecimiento de las y los policías debido al coronavirus que “se pararon en la primera línea de batalla”. "Estos hombres y mujeres no saben lo que es el descanso, solamente saben lo que es el compromiso, el sacrificio, el espíritu de cuerpo y de servicio", aseguró Berni y agregó: "Todos y cada uno de estos elementos que vemos acá ha sido el fruto de la decisión del gobierno de mientras todas las terminales y fábricas cerraron sus puertas, la Provincia lo hizo posible".
Cabe destacar que el operativo modificó su nombre ya que, tal como lo manifestó el gobernador, las prioridades de seguridad dentro de esta temporada cambiaron a partir de la pandemia. Una de las responsabilidades que tendrán los efectivos será el control de la nocturnidad, especialmente en ciudades como Mar del Plata. Este año al despliegue se sumarán zonas residenciales de quintas en el conurbano bonaerense, así como las zonas de sierras y lagunas. Así, formarán parte localidades como Pilar, Tigre y la zona del delta, Quilmes, Berisso, La Plata, Ensenada, los circuitos serranos y ciudades como Sierra de la Ventana, Tandil y áreas lacustres como la laguna de Gómez en Junín.