PROVINCIA | 11 DIC 2020

RECURSOS HíDRICOS

Se creó la Mesa Técnica Interinstitucional de las Cianobacterias en el Río de La Plata

El subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, expresó que “este fenómeno no es un hecho aislado, y es producto de una bajante importante del Río Paraná, combinada a otras condiciones favorables para la proliferación de cianobacterias".




La Mesa Técnica Interinstitucional tiene como objetivo definir medidas de prevención y mitigación de sus efectos. Participan organismos estatales, universidades y representantes de los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada.

Al respecto el Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, expresó que “este fenómeno no es un hecho aislado, y es producto de una bajante importante del Río Paraná, combinada a otras condiciones favorables para la proliferación de cianobacterias, como las altas temperaturas, motivo por los cuales podría incrementarse su frecuencia y probabilidad de ocurrencia” y agregó “en este marco, resulta de gran importancia el fortalecimiento de los vínculos de cooperación y colaboración entre las distintas instancias y niveles de organización estatal, de manera tal que permitan el abordaje conjunto de la problemática”

Esta mesa tiene como objetivo la intervención coordinada de los distintos niveles y áreas del Estado con competencia en la materia, a los fines de definir medidas de prevención y mitigación de efectos, y diagramar un plan de emergencia ante la posible reiteración del evento, con la debida fundamentación científico técnica.

Por último, se recuerda que está a disposición material sobre uso responsable del agua en el siguiente enlace www.gba.gob.ar/usoresponsable