PROVINCIA | 5 DIC 2020

DESPUÉS DE 5 HORAS DE DEBATE

El Senado aprobó el aporte solidario a las grandes fortunas y se convirtió en Ley

El proyecto busca que las personas que tengan un patrimonio de más de 200 millones de pesos aporten de forma única para solventar la crisis por la pandemia




El proyecto de Ley de Aporte Solidario y Extraordinario de las grandes fortunas fue aprobado por la Cámara de Senadores de la Nación después de un debate de 5 horas. La iniciativa propuesta por el diputado nacional Máximo Kirchner tiene como objetivo recaudar alrededor de 300 mil millones de pesos para volcar a planes productivos y sanitarios.
El proyecto prevé el cobro de 2% a los patrimonios de las 12000 personas  que declararon hasta la fecha de la promulgación de la ley más de 200 millones de pesos y la tasa se eleva en relación al patrimonio. La propuesta obtuvo 42 votos a favor por parte del Frente de Todos y sus aliados, y 26 en contra, del interbloque de Juntos por el Cambio. 
Juntos por el Cambio rechazó el proyecto por considerar que "atenta contra las inversiones", y que además genera una doble imposición con el impuesto a los Bienes Personales.  "Parece en este país que fuera pecado que a alguien le vaya bien, al contrario, yo le ruego a Dios que a todos les vaya bien", explicó el Senador opositor Roberto Basualdo. En este sentido, su compañero Martin Lousteau manifestó: "Digámoslo de una vez, esto no es un aporte, es un impuesto extraordinario". 
Por su parte, el miembro informante del oficialismo y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, Carlos Caserio, afirmó que "es un aporte único que se decide pedir en una situación excepcional" y subrayó  que el país está "saliendo de esta pandemia como se salió de algunas guerras mundiales, con miles de muertos y las economías suficientemente desgastadas". "Les pedimos a los que más tienen un aporte solidario", concluyó Caserio.