Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad, se refirió esta mañana a la actualidad del plan de contingencia presentado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para brindar una solución al problema planteado por la toma de tierras en el predio de Guernica, al mismo tiempo que se manifestó contra las organizaciones sociales que buscan “estirar el conflicto”.
Al respecto Larroque informó, en declaraciones radiales, que “el predio tiene una orden de desalojo, pedimos dos prórrogas en función del plan de contingencia que presentamos el 15 de septiembre, hicimos un censo y hoy hay 500 familias que se han acoplado a esta de idea de reubicación".
Además consideró que “hay un grupo que está obstruyendo el proceso y no tenemos margen para pedir una prórroga porque tiempo hay pero hay que aprovecharlo, estoy hace tres semanas instalado para aportar soluciones como el Plan de Hábitat que veníamos hablándolo hace tiempo y consta de la creación de la Unidad de Tierra y Vivienda y generación de registros de oferta de suelo y de demanda habitacional porque no existe en la actualidad nada de eso".
Por su parte puntualizó que “tenemos que chequear que todas las familias que están en Guernica tengan una necesidad real y eso es lo que están obstruyendo una organización política que está allí. Tenemos planteos de amenazas a las personas que están en la toma, incluso pidiéndoles que no firmen a quienes accedieron a salir de la toma".
"La organizaciones no están preocupadas por la situación de la familia sino que buscan estirar el conflicto político porque su rol de opositores tiene que ver con esmerilar al gobierno bonaerenses", advirtió. Al tiempo que aseguró que es “muy difícil el diálogo” con estas.
"Si hay dirigentes que se dicen militantes en estas organizaciones y están planeando la resistencia a la toma con mujeres y niños al frente, realmente es tremendo. Las organizaciones buscan que el escenario de conflicto se mantenga y si esto continúa así llegamos a una guerra de vecinos contra vecinos", concluyó.