PAíS | 28 SEP 2020

INAUGURACIóN EN ESCOBAR

Alberto Fernández sobre el escrache a Lorenzetti: "Eso es propio del fascismo"

El Presidente, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof y el intendente de Escobar Ariel Sujarchuk participaron de la puesta en funcionamiento del servicio de hemodinamia y cirugía cardiovascular del Hospital Municipal Néstor Kirchner. Durante el acto, el mandatario opinó sobre temas de la coyuntura política.




Alberto Fernández y Axel Kicillof pusieron en marcha el hospital municipal “Néstor Kirchner” para pacientes PAMI en el Municipio de Escobar. El presidente manifestó que "venimos a inaugurar esto a pocos días de que se cumplan 10 años de la muerte desde que Néstor Kirchner nos dejó, y que bueno que este Hospital lleve su nombre. Él nunca ocultó esa premisa de Eva Perón que donde hay una necesidad, nace un derecho”.

En el mismo sentido, Fernández hizo referencia a los argentinos que en plena pandemia deciden abandonar el país. "La pandemia tuvo una virtud de unir a los argentinos, por eso no se vayan, hay un país que reconstruir, y hagamos el esfuerzo para construir un país mejor y esa mancomunión pido que la tenga la clase dirigencial. Quiero solidarizarme con el doctor Lorenzetti que sufrió el escrache de opositores del gobierno para presionar a un juez. Y también me solidarizo con Sergio Massa, con Cristina Fernández que lo viven en su casas permanentemente, llamo a la reflexión de los que hacen esas cosas. Eso no es un reclamo a las instituciones, eso es propio del fascismo, no tiene nada que ver con la Democracia".

"No todo es disputa política, en el medio hay argentinos que sufren y necesitan, para terminar con tanta postergación hace falta que nos ocupemos a hacer las cosas que debemos hacer como clase dirigente. El modo no es con escraches. El modo es recuperando la convivencia democráticamente", sostuvo con énfasis.

"Algunos se preguntaban ¿para qué sirvió la cuarentena? En esa cuarentena hay 60 obras distribuidas en todo el país, el gobierno Nacional solo puso 3 mil camas de terapia intensiva, cada provincia y municipio hizo esfuerzos por sumar camas y respiradores. La pandemia no se ha terminado, lo que hizo la provincia de Buenos Aires fue decir la verdad. La verdad tiene que alertarnos porque la pandemia nos dejo más muertos de los que creíamos a tener, eso nos obliga a ser más responsables y entender que el virus sigue circulando entre nosotros", expresó el mandatario.