La lucha incansable de los sectores disidentes para que se les respete el derecho a un trabajo digno, tanto en el ámbito público como privado, va generando cambios trascendentes en espacios antes negados. Le llegó el turno al sector bancario de cumplir con el cupo laboral trans.
El presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), Eduardo Hecker, junto al titular de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, firmarán mañana un acuerdo a través del cual se establece un cupo laboral para personas travestis, transexuales y transgénero, según se informó oficialmente.
Dicho cupo laboral "no podrá ser inferior al 1% de la totalidad del personal del Banco de la Nación Argentina", indicó la entidad financiera a través de un comunicado.
"Esta iniciativa conjunta apunta a instrumentar medidas específicas tendientes a reparar la exclusión y discriminación estructural originadas por prejuicios ancestrales contra las personas travestis, transexuales y transgénero y que precisa de acciones positivas urgentes para su reversión", remarcaron los voceros.ste