PAíS | 18 MAY 2020

HOMENAJE

A un año del anuncio de la fórmula Alberto-Cristina, funcionarios lo recordaron en las redes

El arco político del Frente de Todos recordó a través de sus redes el anuncio de la decisión de Cristina Fernández de Kirchner de ser la candidata a vicepresidenta y proponer a Alberto Fernández, como presidente.




Distintos funcionarios públicos recordaron a través de sus redes el anuncio de la decisión estratégica de Cristina Fernández de Kirchner de ser la candidata a vicepresidenta de una fórmula encabezada por Alberto Fernández, al cumplirse su primer aniversario este lunes.

Marcado por una impensada gestión abocada a la pandemia del coronavirus y con “un vínculo perfecto” entre ambos dirigentes, según definió el propio Presidente.

Minutos antes de las 7.30 de aquel sábado 18 de mayo, mientras toda la atención política estaba concentrada en los comicios provinciales de La Pampa que se desarrollaban ese día, comenzó a llegar por Whatsapp a los periodistas un video enviado por los allegados a la ex mandataria, con un mensaje inesperado: Cristina Fernández de Kirchner anunciaba que no sería candidata a presidenta.

La ex Presidenta era la principal opositora al gobierno de Mauricio Macri y de las pocas figuras políticas que contaba con un caudal de votos propios, pero mediante un video -titulado 'En la semana de Mayo, reflexiones y decisiones'- optaba por dar un paso al costado y ungir como candidato a presidente a Alberto Fernández, a quien nadie imaginaba en ese puesto.

Luego del shock inicial en los medios, la noticia impactó profundamente en el mundo político, tanto en la entonces oposición que se encontraba fragmentada como en el oficialismo de Cambiemos, que -pasada la campaña electoral- reconoció que nunca se pudo recuperar del golpe político que significó la decisión estratégica de la ex Presidenta de no participar como cabeza de la fórmula presidencial y convocar a un frente amplio de unidad.

La idea de Cristina Kirchner era conocida previamente por un puñado de allegados, por lo que el video de casi 13 minutos -que luego fue replicado por las redes sociales- fue considerado como una 'bomba política' que sirvió para reordenar, en primer lugar, al peronismo y también para convocar a gran parte de los sectores del campo popular y conformar lo que después se denominó Frente de Todos.

El video del anuncio incluía imágenes de un encuentro entre la ex presidenta y el ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner, mientras la voz en off de Cristina afirmaba: “Le he pedido a Alberto Fernández que encabece la fórmula que integraremos juntos: él como candidato a presidente y yo como candidata a vice, para participar en las próximas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias”.