MUNICIPIOS | 15 MAY 2020

ENTREVISTA - PERGAMINO

Martínez, sobre la extensión de la cuarentena: “Parecería que el Interior vive una realidad distinta al AMBA”

El intendente de Pergamino conversó con InfoMIBA sobre la pandemia de coronavirus, y brindó detalles sobre las flexibilizaciones aplicadas en el distrito.




El intendente de Pergamino, Javier Martínez, consideró que “parecería que el Interior vive una realidad muy distinta al AMBA”, al referirse a la extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio determinado por el Gobierno Nacional, en el marco de la pandemia de coronavirus en aquellos municipios bonaerenses del área metropolitana. Confirmó que desde el Ejecutivo municipal se solicitaron nuevos pedidos de flexibilizaciones.

“Las medidas del Gobierno parecerían que son muy viables y permisibles para el Interior, mientras que no es lo mismo para el AMBA”, aseguró a InfoMIBA.

En ese sentido, el jefe comunal por Juntos por el Cambio explicó que “en virtud del Decreto hemos solicitado algunas ampliaciones” y afirmó que “hasta el momento se logró obras privadas, profesiones liberales, comercio de atención personalizada”.

“Luego se habilitaron concesionarios de autos y motos, tanto nuevos como usados. Pedimos un punto que sabemos es más complicado como la gastronomía, y albergues transitorios, pero los estamos esperando”, precisó Martínez.

El alcalde de Pergamino expresó que “si la gente logra mantener un comportamiento aceptable, los que quedan y hacen una presión por lo que atienden son los referidos a la recreación de gimnasios ya que hay muchas personas que viven de ellos”.

Además, resaltó que en el municipio no fueron permitidas las “salidas recreativas”, pese a que el presidente las había aprobado para las comunas con menos de 500 mil habitantes. “No aceptamos las salidas recreativas y no se aplicó”, enfatizó Martínez.

Por su parte, Martínez consideró que la pandemia del Covid-19 “es un tema tan complejo a nivel mundial que los líderes sean de un pueblo, provincia o nación tienen que trabajar en una forma mancomunada en busca de una solución para sus vecinos”.

“Entiendo que se hace un trabajo importante y un apoyo destacable. La gobernación hizo una distribución de dinero que lo mandó Nación para que no sea tan fuerte la merma de la baja de la coparticipación, que eso lo cubre Provincia”, manifestó.

Y concluyó: “Entiendo que de a poco vamos cumpliendo con las cosas esenciales como la remuneración de nuestra gente, los gastos importantes que tenemos en salud, desarrollo social y en seguridad”.