PROVINCIA | 6 ABR 2020

ANUNCIO

Kicillof: "La educación en la Provincia no está interrumpida por el coronavirus"

Así lo expresó el gobernador bonaerense al anunciar un aumento de la inversión en el Servicio Alimentario Escolar (SAE) de 1500 millones de pesos.




El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que La educación en la Provincia no está interrumpida por el coronavirus", al anunciar una inyección al Servicio Alimentario Escolar (SAE) de 1500 millones de pesos, en el marco del aislamiento social y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

Acompañado por la secretaria de Desarrollo de la Comunidad, Fernanda Raverta, y la directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, el manatario dijo que desde el comienzo de la pandemia, "en la provincia de Buenos Aires hemos decidido que puede cesar todo menos el Estado".

Según informó, el Estado bonaerense pasó de invertir en el SAE 1100 millones de pesos en marzo a 2600 millones en abril, alcanzando la asistencia de 1.722.000 niños y niñas.

Kicillof apuntó que, si bien el ciclo lectivo se suspendió, las escuelas no fueron cerradas y esa decisión impuso "una serie de desafíos para la continuidad pedagógica y para mantener la ayuda a los comedores escolares”.

En ese marco, según recordó, el gobierno tomó la "decisión de entregar bolsones de alimentos cada 15 días, que se reparten junto a los cuadernillos que diseñó la cartera educativa para los chicos que no tienen conectividad” y precisó que todos reciben el mismo tipo de alimentos (antes de la pandemia los alumnos recibían desayunos, almuerzos o meriendas).

“Ahora esta prestación es la misma para todo el universo, lo que implica para la provincia casi triplicar la inversión”, consignó.

“Desde el punto de vista numérico significa prácticamente triplicar la inversión de la Provincia en este programa”, detalló el gobernador. Y agregó que “todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires están abiertas” por lo que “todas los niños y niñas reciben no solo su alimentación”, sino también asistencia para la continuidad pedagógica.

En este punto, Kicillof señaló que gracias a la imprenta de la Provincia se logró poner en tiempo récord el material a disposición de aquellas personas que no cuentan con internet. "Estamos supliendo la falta de conectividad con el material físico para el estudio", dijo.

Durante el acto, el gobernador mencionó además que está vigente un programa destinado a maestros y auxiliares suplentes que no pudieron tomar horas debido a la suspensión de las clases.

“Pensamos también en los que hacen suplencias, que también están interrumpidas, y por ello implementamos un programa para que puedan tener un ingreso de unos 10.230 pesos”, explicó.