LEGISLATIVAS | 21 FEB 2020

ENTREVISTA

Débora Gálan: “La política de Cambiemos fue de endeudamiento y desfinanciamiento”

En diálogo con InfoMIBA, la diputada provincial por el Frente de Todos respaldó a la gestión del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y criticó a la anterior administración.




La diputada provincial por el Frente de Todos Débora Galán consideró que la “la política de Cambiemos fue de endeudamiento y desfinanciamiento”, y señaló que “pagar la deuda con los intereses fue una de las cruzadas más importantes que puede tener el gobernador”.

“Las legisladoras y legisladores tuvimos responsabilidad y participación en resolver las emergencias, en darles las herramientas necesarias para poder empezar una gestión endeudada, porque la política de Cambiemos fue de endeudamiento y desfinanciamiento”, aseguró en una entrevista brindada a InfoMIBA.

A su vez, la legisladora por la Primera Sección Electoral afirmó que “por lo que podemos percibir no fue fácil pasar estos dos meses”.

“La negociación con los bonistas que quedó media trunca y, pagar la deuda con los intereses fue una de las cruzadas más importantes que puede tener el gobernador porque la deuda la dejó el gobierno de Cambiemos”, enfatizó Galán.

Y agregó: “Se prioriza eso y al mismo tiempo se tiene gestionar con todas las áreas sensibles que tiene una provincia porque, además, recordemos que tenemos un territorio con hambre, barrios y localidades enteras totalmente vulnerables en la salud”.

No obstante, la diputada oriunda de Moreno hizo foco en que “hace muy poco se publicó un informe con la alerta a determinado virus como es el dengue, que mucho no se habla pero que hay casos autóctonos en la provincia y otras emergencias en materias de salud que se van resolviendo que van surgiendo las situaciones”.

“A pesar de todos esos inconvenientes, la gestión de Axel (Kicillof) va teniendo otras aristas positivas”, sostuvo Galán.

En tanto, destacó que “el lanzamiento de ArriBA Pymes es ver la luz al final del camino” y planteó que “no es una medida menor”.

“Más de 15 millones de pesos para otorgar créditos blandos con planes de pagos a más de diez años es super importante porque el trabajo reactiva la economía de la provincia y un montón de mecanismo necesarios para que la población salga adelante”, sintetizó la funcionaria bonaerense.