LEGISLATIVAS | 11 FEB 2020

ENTREVISTA

Patricia Cubría: “Todavía hay una situación grave con tierra arrasada”

En declaraciones a InfoMIBA, la diputada provincial de Frente de Todos se refirió a la situación actual que atraviesa el territorio bonaerense, y respaldó la gestión del gobernador, Axel Kicillof.




La diputada provincial de Frente de Todos, Patricia Cubría señaló que Buenos Aires todavía “no ha superado la crisis”, y consideró que el gobernador Axel Kicillof conduce “la situación como puede” en un marco de situación donde “al cambiar el rumbo económico y las políticas de Estado empieza a reverdecer muy de a poco”.

“Estamos en una situación donde no hemos superado la crisis, venimos de una de las más grandes que tuvo nuestro país. Contando desde el 2001, todavía hay una situación grave con tierra arrasada, niveles de pobreza, falta de trabajo, y de desinversión muy grande”.

Además, la legisladora aseguró que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, “va piloteando la situación como puede en el marco de un gobierno nacional que también cambió el rumbo”.

“Al cambiar el rumbo económico y las políticas de Estado empieza a reverdecer muy de a poco la situación, más en función de las expectativas y esperanzas que hay en la gente, que de lo contundente del cambio que hay en la situación económica”, afirmó Cubría.

En ese sentido, precisó que se “empieza a ver un poco más de consumo, a los humildes comprar mayor cantidad de alimentos, pero eso no significa que se pudo salir de la inflación con un Estado presente”.

“Eso también se va a ir destrabando en la medida que la deuda externa nos libere de cierta presión”, apuntó la diputada oficialista.

Por su parte, la legisladora ligada al Movimiento Evita se refirió a la actual negociación paritaria docente iniciada esta semana con los maestros bonaerenses al analizar que “sobre la quiebra estructural lo importante es que en el camino hubo un cambio de rumbo respecto de los docentes, quienes para los peronistas y el Frente de Todos son nuestros aliados y con quienes tenemos que trabajar para generar el bienestar que se merecen de nuestros pibes y pibas”.

“Significa una nueva situación de diálogo, la posibilidad de poder negociar justamente una paritaria donde los trabajadores puedan ir ganándole de apoco a la inflación porque entre la situación de atender la situación financiera o de los trabajadores, elegimos poner el esfuerzo en los maestros”, subrayó Cubría.