MUNICIPIOS | 10 FEB 2020

ENTREVISTA- ENSENADA

Mario Secco sobre la coparticipación: “Queremos que sea mucho más seria que antes"

El intendente de Ensenada del Frente de Todos brindó sus expectativas tras el cambio del Código Único de Distribución (CUD), porcentaje que determina los fondos que reciben los 135 distritos bonaerenses por parte de la Provincia.




El intendente de Ensenada del Frente de Todos, Mario Secco, se refirió al Código Único de Distribución (CUD), porcentaje que determina los fondos que reciben los 135 distritos por coparticipación, y expresó que espera que la modificación sea “más positiva” que en la anterior gestión de Cambiemos al asegurar que “antes había anormalidades que se utilizaban para repartirlo no arbitrariamente”.

“Espero que se modifique para ser ser más positivo. Antes era una cuestión traída de los pelos, queremos es que sea mucho más seria. Entonces creemos que todo lo que se vaya a hacer ahora, se tiene que hacer con respeto basado en la realidad de cada distrito y no mintiéndonos entre nosotros”, señaló a InfoMIBA.

Además, el jefe comunal peronista aseguró que “durante estos cuatro años de gobierno de (Mauricio) Macri y (María Eugenia) Vidal, Ensenada no fue favorecida”.

“Al contrario, nos fueron sacando y endeudándonos cada vez más los recursos que teníamos., sin darnos ningún motivo. O sea, cada año que nos fueron achicando la coparticipación en vez de agrandarlo en base a lo que iba generando y la respuesta que iba teniendo la ciudad”, apuntó Secco.

Y agregó: “Imagínense que Ensenada es una de las dos ciudades que más riqueza genera para el PBI (Producto Bruto Interno) nacional. Cada año que pasaba, nos limaban cada vez más”.

En ese sentido, el alcalde del distrito de la Tercera Sección precisó que “cuando pedíamos una explicación no nos la daban, ni siquiera se dignaban a darnos una respuesta por teléfono, nos dolió que hicieran eso”.

“El gobierno anterior no dejó pasar ni un solo peso partido por el medio ni para atender las escuelas de Ensenada. La Municipalidad tuvo que garantizar la escuela pública y gratuita, tuvo que atender unas 70. Nos hicimos cargo solo porque no nos dieron ni un sólo pizarrón en cuatro años”, subrayó.

Por su parte, Secco cuestionó que la gestión previa a la de Kicillof no asistió tampoco a la comuna con dinero para “comprar litros de nafta para los 40 patrulleros que tuvo que comprar la municipalidad”.

“Nos tuvimos que hacer cargo de las comisarías, y de todo lo que era la seguridad. No nos giraban ningún recurso y nos dolía mucho. En salud, fue algo muy parecido, al igual que en Desarrollo Social con la necesidad del hambre que trajeron al pueblo argentino, que Ensenada no escapa a eso también nos tuvimos que hacerles frente a 8400 familias que perdieron el trabajo”, sintetizó.