MUNICIPIOS | 1 OCT 2019

ELECCIONES 2019

Esteban Sanzio, candidato a intendente de Baradero por el Frente de Todos: “Para combatir la inseguridad es fundamental trabajar en lo social”

Luego de que el espacio que representa duplicara en votos a la lista de Juntos por el Cambio en las PASO, el postulante habló con InfoMIBA sobre las principales preocupaciones de los vecinos y su plan para trabajarlas en caso de ser electo para la jefatura comunal en octubre.




Las elecciones PASO posicionaron al concejal de Unidad Ciudadana de Baradero, Esteban “Tito” Sanzio, muy cerca de la intendencia del municipio que actualmente comanda Alejandra Antonijevic, de Juntos por el Cambio, quien busca la reelección.

Pese a haber ganado la interna del Frente de Todos frente a tres competidores, y a que el espacio que representa obtuvo el doble de votos que el oficialismo (12559 frente a 6274), Sanzio se muestra muy cauto de cara al 27 de octubre. “Todavía no se ganó nada. Hay una posibilidad muy grande de recuperar el municipio y empezar a devolverle la esperanza a la gente, pero no hay que dormirse en que la elección fue buena”, dice a InfoMIBA el también titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte (SMATA) local.

De todas maneras, admite que “los resultados nos permiten entusiasmarnos y encarar el proceso que se viene con alegría y con la responsabilidad de los votos cosechados”.

Consultado por una lectura del resultado de los sufragios del 11 de agosto, el presidente del bloque de alianza Unidad Ciudadana en el Concejo Deliberante, afirma que fueron producto de “la sensación de frustración y engaño que siente la gente”.

“Notamos en los vecinos un sentimiento de bronca, de sensación de que les faltaron a las verdad, porque en 2015 les plantearon que no iban a perder nada de lo que tenían, que iban a profundizar lo que estaba bien, y cuando vamos a los hechos vemos que el que tiene un trabajo registrado destina el 60 por ciento de lo que gana a pagar servicios esenciales, el que tenía la posibilidad de acceder a una ayuda social no le alcanza como antes, que en los pueblos como el nuestro se ve una situación de inseguridad que antes no se veía. Ven que, en realidad, lo que les dijeron hace cuatro años no está pasando”, detalla.

Respecto de las principales preocupaciones de los vecinos de Baradero, Sanzio cuenta que “la número uno es la falta de trabajo. Hoy no hay nadie que no tenga al menos un conocido que no haya tenido la mala suerte de perder lo más grade que tiene un ser humano que es el empleo”.

“Empezamos a ver cosas que hace mucho tiempo no veíamos como que haya gente metida de cabeza en un tacho de basura revolviendo para poder comer, y eso duele”, agrega.

Según el candidato a la jefatura comunal del Frente de Todos, la otra gran preocupación en el distrito es la inseguridad. “Baradero es una ciudad muy tranquila, en donde nos conocemos todos, empezaron a pasar cosas que antes no pasaban y creo que eso tiene que ver también con la responsabilidad de cómo encara el Estado municipal estos temas”, sostiene.

En esa línea, cuenta que el enfoque que proponen desde el espacio que lidera para tratar la problemática “está basado en dos aspectos. Por un lado, la seguridad ciudadana, fortaleciendo el sistema de monitoreo y haciendo que trabaje de manera articulada con la guardia urbana, la policía y la prefectura. Es fundamental garantizar que lo que los vecinos pagan en los impuestos para el fondo de seguridad sea direccionado a mejorar estas cuestiones”, dice Sanzio.

“Por otro lado, entendemos que es fundamental trabajar paralelamente en seguridad social. Que el municipio esté metido de cabeza en los barrios para escuchar las problemáticas, saber en qué condiciones viven los vecinos que tienen un estado más complejo, más vulnerable”, completa.

Y se queja de que “en este último mes, después de un resultado desfavorable y en base a la coyuntura de una elección, la actual administración se ha acercado a los barrios”, pero aclara: “Nosotros creemos que eso se debe dar durante toda la gestión”.

Con altas chances de gobernar el distrito a partir del 10 de diciembre, Sanzio relata que esta segunda etapa de la campaña está basada “en mirar gestiones en otros municipios de la región que están cerca nuestro, ver cómo ellos han podido desarrollar los temas que nos preocupan”. Aunque insiste: “Todavía no se ganó nada”.