El candidato a intendente por el Frente de Todos, Leonardo Boto, quedó muy cerca de ocupar el sillón municipal de Luján luego de haber sido el postulante más votado en las PASO.
Boto superó en la interna al cuatro veces jefe comunal Miguel Ángel Prince y a Silvio Martini. A su vez, el Frente de Todos cosechó entre sus tres listas el 46 por ciento de los votos, relegando por casi 15 puntos a Juntos por el Cambio, que también dirimió candidaturas.
“Hay un contexto muy favorable pero no hay que caer en falsos triunfalismos. Tenemos que ser prudentes y hay que ir con mucha humidad, con mucho trabajo, interpelando a sectores independientes, fortaleciendo y consolidando nuestros electores”, dice Boto a InfoMIBA sobre los resultados de las primarias.
De todas formas, el candidato del Frente de Todos destaca que “es importante el buen contexto de nuestro espacio político a nivel nacional y provincial, y la buena elección realizada, en la que logramos concitar varios puntos de votos independientes, que ven en las propuestas que presentamos una esperanza para sacar a Luján de la decadencia en que está”.
Sobre su triunfo en las internas, Boto considera que desde la lista que representa “interpretamos una necesidad importante de renovación”.
“Acá no se trata de criticar a ningún dirigente, lo que intentamos es hacer algo nuevo, que los que tenemos entre 40 y 50 años podamos ocupar un rol activo, podamos llevar adelante la renovación y un gobierno transformador. Había que hacer algo diferente porque si hacíamos lo mismo repetíamos resultados”, sostiene el candidato a jefe comunal.
En esa línea, destaca la figura de Miguel Ángel Prince, con quien asegura haber dado “sus primeros pasos” y a quien define como “uno de los dirigentes más importantes del peronismo local”.
Para Boto, la clave del resultado obtenido en las primarias es “el proceso político que se fue dando”. Según cuenta, “un año y medio antes nos inspiramos mucho en la experiencia de Santa Fé, y conformamos un frente entre todas las agrupaciones del espacio nacional y popular, donde acordamos que las PASO definirían candidaturas pero la unidad del espacio nacional y popular, del peronismo, ya estaba sellada”.
“El miércoles siguiente a la elección nos juntamos representantes de las tres listas, dialogamos, y hoy estamos caminando muy bien, con reuniones de los equipos técnicos de las tres listas, y un comité político del comando de campaña trabajando con integración de todas las listas”, relata, al tiempo que analiza: “Creo que hemos crecido como espacio político, logrando sostener el compromiso de unidad más allá del resultado y eso es muy positivo”.
Boto deberá competir en octubre con Fernando Casset, el ganador de la interna de Juntos por el Cambio, a la que define como “muy agresiva”. Ambos deberán disputarse, además, los casi 4500 votos en blanco entregados por los vecinos de Luján para la categoría intendente y concejales.
“Las elecciones se ganan cuando se cuentan los votos”, insiste el candidato.