El candidato a intendente por el Frente Todos en General Rodríguez, Mauro García, quedó a un paso de arrebatarle la reelección al jefe comunal Darío Kubar, de Juntos por el Cambio, tras haber cosechado la mayor cantidad de votos en las elecciones PASO.
García, quien compitió dentro de su espacio con José Luis Benítez, ganó la interna por el 78 por ciento y le sacó al oficialismo local 6 puntos de diferencia.
El escenario del distrito fue el de la polarización: El Frente de Todos fue la fuerza más votada con más del 52 por ciento de los votos y sus dos candidatos fueron el ganador y el tercero con más votos. Sobre los totales, García fue el candidato más elegido con 39 por ciento; el actual Intendente, Darío Kubar, de Juntos por el Cambio, sacó un 33 por ciento; y el tercero fue Benítez (también del Frente de Todos), con un 12 por ciento.
“Ya en 2017 habíamos obtenido el triunfo, que fue el único en los 64 municipios de la provincia de Buenos Aires gobernados por Cambiemos”, recordó el concejal en diálogo con InfoMIBA, y explicó la nueva victoria argumentando que “desde entonces no interrumpimos el trabajo, basado en el territorio y en la agenda de los vecinos de nuestra localidad, que son los que permitieron afianzar este nuevo resultado”.
En esa línea, García sostuvo que “la gestión de Kubar no ha dado respuestas a las demandas más urgentes”.
Según el candidato del Frente de Todos, “esto queda demostrado en que hay enormes problemas de infraestructura en los barrios; los edificios escolares que habían sido comenzados hasta el 2015 no se continuaron, lo cual genera un inconveniente bastante serio con el tema de las matrículas cada año que comienza; se ha descuidado muchísimo el sistema de atención primaria, en la mayoría de los casos no hay atención médica y además no se garantiza la provisión de medicamentos de forma gratuita, y en los barrios no hay el mejoramiento de calles, de iluminación, que ellos muchas veces venden mediáticamente pero que, en realidad, no están”.
García señaló como otro de los factores de su triunfo electoral en las PASO “la caída de los puestos laborales”.
“En nuestra localidad la mayoría de las empresas hoy están trabajando por debajo del 50 por ciento de su capacidad instalada y eso habla por sí solo del problema que hay”, manifestó.
Agregó que también “el comercio ha sido muy afectado, no solamente por la caída del consumo, sino también sino por el aumento de las tasas municipales que son, en algún punto, abusivas” y que “tampoco el intendente tomó posición respecto al tarifazo, que fue muy grave en nuestra localidad”.
Unión de fuerzas
Consultado por su relación con José Luis Benítez, su competidor en las PASO, cuyos votos en octubre podrían acercarlo aún más al sillón municipal, García contó que “ni bien terminó la interna, unificamos todos los criterios posibles en función de trabajar para la elección general, que entre las dos fuerzas políticas amplía mucho más la diferencia con Cambiemos”.
Si bien el escenario es más que favorable para el postulante del Frente de Todos, él asegura que en el camino hacia octubre “no hay que relajarse para nada”.
“Nosotros seguimos trabajando con el mismo ritmo y la misma intensidad que lo veníamos haciendo, recorriendo el territorio, con nuestros espacios de consultorios médicos que atiende a los sectores que no tienen posibilidad de acceder a una consulta médica, con los accesos a la justicia, que permiten dar respuestas a situaciones mediante un recurso de abogados, con el centro integrador de género, la casa del inmigrante, todos los dispositivos que hemos generado como oposición y que hoy están fortalecidos y trabajando en función de dar respuestas a las demandas de los vecinos”, concluyó.