El Gobierno bonaerense inauguró hoy una de las etapas de ampliación en la Unidad 26 del Complejo Penitenciario Lisandro Olmos, que contempla sumar 232 plazas al establecimiento carcelario, que en la actualidad aloja a 316 internos.
Según informó el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), en el penal se encuentran en ejecución dos obras, de las cuales la primera permite incorporar 88 lugares y la segunda, 144.
En el marco de la primera obra, esta primera etapa contempla la pronta habilitación de dos pabellones con 22 celdas individuales cada uno, mientras que las restantes 44 plazas estarán concluidas hacia septiembre.
En tanto, la segunda parte sumará más plazas, que ya están en construcción, y se prevé inaugurar tres pabellones con capacidad para 144 internos en celdas colectivas con régimen semi-abierto.
El ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari, destacó el plan de mejoramiento de la infraestructura carcelaria, al decir que se trata de "decisiones directamente vinculadas al objetivo central de mejorar las condiciones de detención y aumentar la capacidad de alojamiento".
Esta obra incluye una nueva oficina para la guardia de seguridad exterior, un sector de sanidad, otro de admisión, un aula taller y un Salón de Usos Múltiples (SUM) de visitas, además de que se habilitarán plazas para 44 personas privadas de la libertad del régimen semiabierto.
A su vez, se inaugurarán una capilla, una escuela con tres aulas, un sector de talleres, otro SUM para visitas y un nuevo edificio para requisas y puesto de guardia.
Estas construcciones se suman a la serie de obras que el Gobierno bonaerense lleva a cabo con el fin de mejorar las condiciones de habitabilidad de los internos y ampliar los cupos carcelarios para descomprimir la situación en las cárceles.
Cabe recordar que ayer la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal ordenó que no ingresen más detenidos al penal de Marcos Paz, a causa de la superpoblación en sus celdas y en respuesta a un habeas corpus presentado por la Comisión de Cárceles de la Defensoría General de la Nación (DGN).