Los precios minoristas avanzaron un 3,4% en abril, debido principalmente al incremento registrado en el rubro más relevante de la medición, Alimentos y Bebidas.
En este ítem, cuya ponderación es mayor en la canasta de bienes y servicios de las franjas de menor poder adquisitivo, el acumulado interanual supera el 60%, un incremento desmesurado para un tercio de la población argentina que vive en la pobreza, en si se considera el retraso de los salarios respecto de la escalada inflacionaria.
Pese al retroceso en la inflación mensual, desde el 4,7% de marzo, en el acumulado anual llega a un nuevo máximo en la administración de Cambiemos, de 55,8% en doce meses, la tasa más alta desde enero de 1992 (77% anual).