MUNICIPIOS | 8 MAY 2019

RIVADAVIA

"Todas estas herramientas colaboran con la transparencia, generan un gobierno abierto y más participativo"

Así lo expresó el director de Tecnologías de la Municipalidad de Rivadavia, en la jornada "Argentina Abierta".




El director de Tecnología de la Municipalidad de Rivadavia (Provincia de Buenos Aires) habló con InfoMIBA en el marco de la Jornada Argentina Abierta, realizada este miércoles en la ciudad de La Plata, y contó que están orgullosos con las herramientas implementadas para la "transpariencia" y la participación de los vecinos a la política municipal.

Este año, la 4ta edición de Argentina Abierta estuvo organizada por la Subsecretaría de Innovación Pública y Gobierno Abierto de la Secretaría de Modernización de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de La Plata para compartir los logros y las experiencias realizadas en todo el país para seguir impulsando un Estado más abierto, colaborativo y transparente.

"A veces piensan que, como somos un municipio chico, no contamos con herramientas tecnológicas, pero todo lo contrario. Desde el 2008 contamos con una página web, desde el 2010 tenemos tenemos un presupuesto participativo y -hace poco- implementamos el voto electronico", dijo Alarcón.

El director de Tecnología de la Comuna, conto que se siguen renovando "año a año". Comenzaron en 2018, incorporando la página web a la gestión. "Dentro de la pagina tenemos todo digitalizado desde la ordenanza n°1 hasta la última sesión realizada en el Concejo Deliberante; las declaraciones juradas; los recibos de sueldo de todos los funcionarios del municipio y, en breve, vamos a presentar una aplicación que se podrá visualizar todo lo que está en la página, pero también los vecinos podrán acceder y ofrecer sus servicios desde esta plataforma".

Alarcón explicó que con esta aplicación, desde el municipio "buscamos ayudar constantemente a los vecinos de Rivadavia para que puedan progresar", y agregó "ya no van a tener que hacer 'changas' o ofreciendo sus servicios por Facebook, sino que pagando un pequeño impuesto, podrán estar dentro del sistema de empleo y así brindar un mejor servicio".

"Todas estas herramientas colaboran con la transparencia, genera un gobierno abierto y más participativo. Es una ayuda y una herramienta de Estado", concluyó.