miércoles 09 de julio de 2025
- Edición Nº2408

País

La CAME pidió al gobierno una campaña aclaratoria sobre Precios Transparentes

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió hoy sobre "la confusión que está generando la implementación de los Precios Transparentes" y consideró que el gobierno nacional debe realizar una campaña aclaratoria.



A través de un comunicado la CAME señaló que "Frente a la confusión que está generando la implementación de los Precios Transparentes es necesario que el Gobierno formule una campaña intensa y eficaz aclaratoria, debido a que el 80% de los comercios PyME no comprende la medida ni cómo instrumentarla”.

Asimismo, la entidad empresaria afirmó a su vez que esa situación genera discusiones entre consumidores y vendedores que perjudican a las PyMES, "que ya tienen como carga los aumentos recientes en las tarifas de luz, gas y combustibles y la caída en las ventas durante todo 2016" y añadió que  "Desde que el Gobierno promovió esta medida, se inició una campaña generando expectativas de que los precios caerían un 20%", cuando en realidad "muchos ya venían bajando los precios de contado o promoviendo grandes descuentos y liquidaciones por falta de ventas" por lo que "no tienen margen para seguir bajándolos”. 

CAME recuerda más adelante que "la mayoría de los comercios pequeños y también muchos medianos que daban la posibilidad de financiamiento, ya cobraban un interés por el precio financiado porque las tarjetas no les daban las mismas condiciones que a las grandes cadenas. Y justamente eso les generaba pérdidas de ventas en las manos de los grandes comercios que sí ofrecían cuotas". 

Frente a la confusión y malos entendidos generados por esa situación, CAME señala que "los consumidores acuden a esos negocios y perciben que el empresario le modificó las condiciones de venta ya sea subiendo el precio, agregando el interés, o eliminando el financiamiento, cuando en realidad mantuvo las mismas condiciones que antes". 

La CAME relevó 357 comercios a lo largo del país para comprender más a fondo cómo se está comportando el comercio minorista y comprobó que el "28% de los comercios analizados aún no implementó la norma porque no la comprende o está analizando cómo hacerlo".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3