A través de una iniciativa legislativa, el diputado radical Maximiliano Abad manifestó su preocupación por el rechazo de la Comisión Bicameral permanente del Congreso de la Nación a ese decreto que “corrige una discriminación negativa que sufren los puertos de la provincia de Buenos Aires”, sostuvo.
El DNU 1199/2016 debe ser abordado en las cámaras del Congreso nacional por lo que Abad reclamó “a los legisladores Nacionales de nuestra provincia que acompañen su validez porque nos asiste la constitucionalidad, la legalidad y la necesidad de que se adopten medidas justas, que no discriminen a nuestra provincia”.
“Esos beneficios generaron graves perjuicios principalmente a los puertos de Mar del Plata y Bahía Blanca por el desvío de mercaderías hacia puertos patagónicos para acceder a los reembolsos”, insistió.
“Las economías regionales, específicamente las de la Patagonia, tienen sus incentivos y beneficios especiales mediante el aumento de las alícuotas de los reintegros a las exportaciones de las producciones que allí se desarrollan”, explicó el diputado marplatense, por lo que consideró que “mantener además el régimen de reembolsos en perjuicio de nuestros puertos conlleva a verse beneficiados con ventajas que no son equitativas”.
“Propiciamos el desarrollo integral de un país unido, en el que por supuesto es necesario y saludable que existan medidas que contemplen beneficios regionales, pero ello siempre en el marco de la legalidad y la equidad entre las provincias”, concluyó Maximiliano Abad.
El DNU fue publicado los primeros días de diciembre en el Boletín Oficial y eliminó los reembolsos adicionales a las exportaciones de mercaderías cuyo embarque se realice por los puertos y aduanas ubicados al sur del Río Colorado. El lunes pasado la Comisión Bicameral del Congreso de la Nación se expidió respecto a la validez del DNU 1199/2016, emitiendo un dictamen por la mayoría rechazando su validez, y uno por la minoría otorgándole validez. Ahora deberá ser tratado en los recintos de ambas cámaras del Congreso.