domingo 13 de julio de 2025
- Edición Nº2412

País

ENTREVISTA

Tombolini: “El Gobierno le pide siempre a los trabajadores que pongan más, pero reciban menos”

En diálogo exclusivo con InfoMiBA, el economista Matías Tombolini evaluó la coyuntura del país. "El sueño de la casa propia, hoy se está convirtiendo en una pesadilla”, aseguró el ex candidato porteño del Frente Renovador.



En una entrevista que concedió a este medio, Matías Tombolini opinó sobre la situación que está atravesando la Argentina, pasando por la escalada del dólar, la inflación y los aumentos en las tasas de los créditos UVA.

“Hay enorme preocupación respecto a la situación económica que atraviesa la Argentina”, dado que “ya empezamos a ver en el plano de la economía real los resultados  de una gestión deficiente que mostró su primer defecto en el sistema financiero”, disparó Tombolini.

En ese sentido, indicó que estamos frente a una economía donde la divisa extranjera “rompió cómoda el techo de los $40 por dólar, que subió en los últimos doce meses 133 por ciento”.

Tras comentar que la inflación de agosto fue del 4 por ciento y “en septiembre seguramente esté se defiera entre 5 o 6 puntos”. En tanto, aseguró que “cuando terminemos el año vamos a estar con una inflación por encima del 45 por ciento”.

En esa instancia, el economista explicó que “tendríamos que ir hasta antes de la convertibilidad para encontrar una inflación similar”.

Respecto al análisis que hizo el Gobierno, donde consideró que para fin de año el país alcanzará una inflación del 42 por ciento, Tombolini indicó: “Me parece que es un número optimista, lo veo difícil”.

Consultado por el futuro de los créditos UVA, comentó que “tiene que ser discutido en el Parlamento porque hay 130 mil familias afectadas  por un tipo de crédito que sube mucho más de lo que aumentan los ingresos”.

El presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA) explicó que “las UVA, como unidad de medida, han subido diez puntos más que los salarios en los últimos doce meses”, lo cual genera un “serio problema”, porque “aquello que comenzó como el sueño de la casa propia, hoy se está convirtiendo en una pesadilla”.

Por otro lado, Tombolini manifestó que su preocupación principal se vincula con el impacto que tienen los cambios financieros en la economía familiar. “Lo que vemos es que el Gobierno no lo tiene dentro de sus prioridades, no ha tomado ninguna medida dispuesta a proteger los ingresos de los argentinos”.

Asimismo, agregó que “el Gobierno siempre está pidiendo esfuerzos, le pide a los trabajadores que pongan un poco más y reciban menos”,

Por último, el economista ligado al Frente Renovador manifestó que la administración nacional debería “intentar avanzar con un conjunto de medidas que protejan los ingresos de quienes hoy están más complicados”.

Es decir, “no sé si esperaría hasta fin de año para reformar las retenciones, no sé si no conviene avanzar en una política que permita ecualizar los precios del afuera con los de adentro”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3