viernes 11 de julio de 2025
- Edición Nº2410

Legislativas

Diputados bonaerenses

Piden dejar sin efecto el DNU que elimina el Fondo Sojero

El diputado de Unidad Ciudadana, Mariano Pinedo, presentó acompañado por legisladores de la oposición un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo dejar sin efecto el DNU N° 756/2018 que deroga el fondo sojero. Asimismo, pide al Congreso Nacional el rechazo de dicho Decreto de Necesidad y Urgencia.



La quita del Fondo Sojero se transformó en blanco de críticas por parte de dirigentes y la preocupación está puesta en los recursos que no tendrán los municipios como resultado de la medida implementada por el gobierno nacional. En este caso, en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires se presentó un proyecto de Resolución pidiendo dejar sin efecto el DNU que elimina el decreto que daba lugar al fondo de la soja que reciben las provincias y municipios de todo el país.

“El fondo sojero permitió profundizar en una redistribución más equitativa de la renta federal mediante la cesión del 30% de los derechos de exportación en beneficio de las provincias y los municipios”, señala la iniciativa del legislador que es acompañada por diputados de diferentes bancadas opositoras como Frente Renovador, PJ Unidad y Renovación, Convicción Peronista y Peronismo Kirchnerista.

“El DNU importa un gran retroceso en materia de federalismo concentrando solo en las arcas del gobierno central el producido tributario de derechos de exportación de una producción que tiene lugar en las provincias argentinas y que se había diseñado para equilibrar en obras de infraestructura a las provincias y municipios, en un intento de fortalecer una armonización territorial y poblacional signada por la concentración en los grandes conurbanos”, afirmó Pinedo.

Con respecto a la provincia de Buenos Aires, el proyecto señala que “dejará de recaudar casi unos $2,3 mil millones para lo que queda de 2018 y perdiendo unos 8 mil millones para 2019”.

“Resulta a todas luces inconstitucional que el PEN avance en normas de juridicidad intrafederal que solo pueden modificarse a través de normas de la igual naturaleza y jerarquía institucional” señalan los fundamentos del proyecto.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3