jueves 10 de julio de 2025
- Edición Nº2409

Legislativas

declaraciones

Vannelli llamó a la unidad del peronismo y abrió la puerta a un frente amplio con otros espacios

La senadora provincial de Unión por la Patria advirtió sobre la necesidad de frenar las políticas libertarias y no descartó acuerdos con sectores de la izquierda y dirigentes de la oposición tradicional.



La senadora provincial de Unión por la Patria, Sofía Vannelli, analizó el panorama electoral de este año y subrayó la necesidad de avanzar en la unidad del peronismo para enfrentar las políticas del gobierno libertario. Sin embargo, la dirigente también abrió la posibilidad de conformar un frente más amplio que sume a otros espacios por fuera del panperonismo.

“Este año tiene un calendario atípico, sin PASO y con las elecciones bonaerenses desdobladas de las nacionales. Va a ser histórica en muchos sentidos, desde lo logístico hasta la definición de la pelea”, afirmó Vannelli, quien advirtió que, en el plano nacional, habrá “una boleta muy diferente, que todavía la gente no conoce en dónde va a estar toda la oferta electoral”.

Respecto a las conversaciones dentro del peronismo, la legisladora del Frente Renovador destacó que “estamos trabajando en la unidad con un mandato de Sergio Massa ya hace un tiempo largo, entendiendo que nuestra pelea está contra el ajuste y contra la crueldad del gobierno”. En ese sentido, alertó que “no hay margen para otra cosa que no sea la unidad, porque no tiene que ver con que si a nosotros nos duele o no, tiene que ver con que si le duele al pueblo”.

Para Vannelli, la situación política actual es grave: “Tenemos un Gobierno nacional que se lleva puesta la Constitución, que gobierna o pretende gobernar todo por decreto, que cierra organismos históricos que acompañan a la producción y al trabajo”. Y analizó que son varios los espacios políticos que comparten la preocupación por “los métodos, las formas y lo que lleva adelante” la gestión de Javier Milei.

Consultada sobre la posibilidad de ampliar la base de acuerdos a otros sectores, la senadora reconoció que “a veces no tenemos puntos en común con la izquierda, pero en estos momentos hemos tenido muchos más de los que en muchos años no hemos llegado a construir”. Aunque admitió que “es difícil armar una unidad tan grande, hay que intentarlo y convocar a los espacios para volver a construir una oferta electoral atractiva”.

En ese sentido, sostuvo que se anima “a soñar”, ya que “la política es el arte de lo posible”, pero advirtió que será imposible “si no los convocamos y ni siquiera empezamos a dar esa discusión”.

Vannelli recordó que Sergio Massa “viene diciendo que el peronismo es necesario pero que no es suficiente, porque la pelea en 2027 va a ser mucho más grande que el propio peronismo”. Por ello, remarcó que “primero hay que ordenar la casa, ese es nuestro primer desafío” para luego proyectar acuerdos más amplios.

Finalmente, la senadora contó que en sus charlas con dirigentes del PRO y del radicalismo de su distrito, muchos de ellos, si bien expresan coincidencias con el oficialismo nacional, “no tienen en común el autoritarismo, porque son republicanos en su esencia, y en la medida que avanza la consolidación de la identidad de La Libertad Avanza, no tiene puntos en común con sus socios actuales, que en algún momento va a tener quiebre, y es una oportunidad para cortar este gobierno de maldad”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3