jueves 10 de julio de 2025
- Edición Nº2409

País

A través de X

“Fue un acto político de solidaridad”: Cristina Kirchner sobre la visita de Lula

La expresidenta recibió al mandatario brasileño en su domicilio y lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei: denunció lawfare, vaciamiento institucional y advirtió que “después de octubre viene la verdadera motosierra”.



La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió este jueves al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en su departamento del barrio porteño de Constitución. La reunión, que duró alrededor de una hora, se llevó a cabo con la autorización del Tribunal Oral Federal N°2 y se dio en el marco de la visita de Lula a Buenos Aires para participar de la cumbre del Mercosur.

El gesto del mandatario brasileño fue una fuerte señal de respaldo político hacia Cristina, quien cumple prisión domiciliaria por su condena en la causa Vialidad. En ese contexto, la líder del peronismo compartió imágenes del encuentro en sus redes sociales y definió la visita como “un acto político de solidaridad”.

“Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso. No pudieron callarlo: volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto”, escribió la expresidenta, trazando un claro paralelismo entre su situación judicial y la del presidente de Brasil, cuya condena fue anulada por el Supremo Tribunal Federal en 2021.

Luego, lanzó criticas hacia el gobierno de Javier Milei, al que acusó de protagonizar “una auténtica deriva autoritaria” y de implementar un “terrorismo de Estado de baja intensidad”. Señaló, además, un proceso de “vaciamiento progresivo” de las instituciones democráticas argentinas.

 

 

En esa línea, CFK comparó el escenario económico del país con el modelo neoliberal impuesto durante la dictadura de Augusto Pinochet: “Así como Chile fue el laboratorio de los Chicago Boys, hoy quieren que la Argentina sea el banco de pruebas de Milei y los Caputo Boys. Mismo manual: salarios de hambre, privatización total, entrega absoluta al FMI”, denunció.

También alertó sobre un posible endurecimiento del ajuste tras las elecciones de octubre. “Caputo ya anunció que se viene la verdadera motosierra: reforma previsional, laboral y fiscal. Pero no les va a salir bien”, advirtió.

El mensaje concluyó con un fuerte llamado a la organización popular: “Los argentinos somos demasiados para que nos tengan solos, asustados y vigilados. Tenemos algo que ellos jamás van a tener: un nosotros. Y un nosotros del tamaño y la historia del pueblo argentino… ni se calla ni se detiene. Este nosotros, siempre vuelve. Lula lo demostró en Brasil y nosotros también lo haremos”.

Con este gesto, Cristina Fernández de Kirchner se mostró nuevamente activa en la escena política, mientras que Lula reforzó su postura crítica ante el avance de las nuevas derechas en la región.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3