
El masivo corte en el suministro de gas natural que afecta a Mar del Plata y obligó al intendente Guillermo Montenegro a suspender clases y actividades municipales, volvió a poner sobre la mesa la discusión sobre la paralización de obras públicas en el país. El diputado provincial Gustavo Pulti, en diálogo con “Es un Montón”, apuntó directamente contra el gobierno nacional por la falta de infraestructura y calificó la situación como “una consecuencia del abandono”.
Según explicó el ex intendente marplatense, en el segundo semestre de 2023 se frenaron las obras de la planta impulsora de Las Armas, una estación clave para garantizar el abastecimiento de gas en toda la Costa Atlántica. “El presidente Milei, que no hace obra pública, detuvo esto de una manera brutal, sin fijarse en las causas”, sostuvo. Para Pulti, la paradoja es evidente: “Hoy, con récord de producción en Vaca Muerta y 30 años de reservas disponibles por delante, los marplatenses se están muriendo de frío, el parque industrial está detenido y las clases suspendidas”.
En su análisis, el diputado señaló que la crisis energética es reflejo del modelo político y económico libertario. “El proyecto político de Milei es que los seres humanos vayan a la cola y sean mero instrumento de los mercados”, criticó, y advirtió que la “estrepitosa locura de no hacer obra pública” tiene consecuencias en múltiples dimensiones: rutas abandonadas, bosques incendiados, universidades con restricciones de ingreso y un sistema científico desfinanciado. Ahora, dijo, esas consecuencias se evidencian de forma directa en Mar del Plata, donde “la gente no tiene gas para calefaccionarse ni las industrias pueden trabajar”.
Pulti también cuestionó la respuesta de Camuzzi Gas Pampeana ante la crisis. Ante la posibilidad de que la reconexión del servicio demore por falta de personal para realizarla vivienda por vivienda, instó a la empresa a actuar con la misma rapidez con la que implementa aumentos tarifarios: “Han dispuesto el aumento de tarifas de manera insensible, rápida e intempestiva. Ahora dispongan de los recursos para atender a la gente de manera inmediata”.
En su mensaje a la comunidad, pidió que tanto la empresa como el municipio y Defensa Civil prioricen el cuidado de la población. Además, destacó la asistencia brindada por el gobierno bonaerense, que “está cerca, disponible y trata de asistir en todo lo posible”.
Para el diputado, “esto no fue una circunstancia del clima, es consecuencia del abandono”. Y amplió su crítica al afirmar que tanto el presidente Milei como el intendente Montenegro “no se hacen cargo de las acciones derivadas de las decisiones que toman”. En esa línea, planteó que la ideología libertaria prioriza el visto bueno de Wall Street y el FMI por sobre las necesidades de los argentinos: “No están preocupados por lo que pasa cuando suspenden obras en una ruta. Les importa cómo son valorados en los mercados y los argentinos, para ellos, van a la cola de cualquier otro interés”.
Finalmente, advirtió que este tipo de consecuencias directas de la falta de inversión estatal “son un síntoma del modelo” y cerró con un llamado político de cara a las próximas elecciones: “Esto es lo que tenemos que detener el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires”.