jueves 10 de julio de 2025
- Edición Nº2409

Municipios

gestión

Escobar asume obras que Nación abandonó y más de 2.000 vecinos tendrán gas natural

La obra, que había sido frenada en diciembre de 2023 con un 70% de avance, beneficiará a más de 2.200 vecinos de Garín. El intendente Sujarchuk anunció nuevas extensiones bajo financiamiento municipal.



 

Con una inversión íntegramente financiada por el Municipio, la localidad bonaerense de Garín ya cuenta con una nueva red de gas natural que beneficia a 437 viviendas y mejora la calidad de vida de más de 2.200 vecinos. La obra había sido impulsada a nivel nacional en octubre de 2023, pero fue paralizada por el gobierno actual apenas asumió. Ante este abandono, el gobierno local decidió retomar y finalizar el proyecto con recursos municipales.

La red comprende 9.130 metros de cañerías, instaladas en los barrios Villa Angélica y zonas aledañas. Esta infraestructura esencial permitirá a las familias acceder al gas natural justo en los meses de bajas temperaturas, dejando atrás la dependencia de garrafas.

“Esta obra la gestionamos con Nación y se interrumpió en diciembre. Tomamos la decisión política de culminarla con fondos municipales. Incluso los vecinos que ya tienen gas colaboran con un pequeño porcentaje”, explicó el intendente Ariel Sujarchuk durante el acto inaugural.

El mandatario también anunció que las próximas redes se extenderán en Matheu e Ingeniero Maschwitz, también con fondos locales, y subrayó que el acceso al gas natural no solo mejora la calidad de vida sino que reduce los costos en un 70% respecto al uso de garrafas y aporta mayor eficiencia y seguridad energética. “Hoy hace menos de un grado. Poder abrir la hornalla sin tener que pensar en la garrafa es un alivio enorme para las familias”, expresó

Durante la inauguración, estuvo presente Gerardo Gómez, Country Manager de Naturgy, la empresa proveedora del servicio, quien destacó la articulación con el Municipio. “Este trabajo conjunto con Escobar es parte de nuestro compromiso por acercar el gas natural a más hogares y mejorar su calidad de vida”, dijo.

La jornada incluyó el encendido simbólico de la red y la colocación del primer medidor en una vivienda del barrio, marcando el inicio formal del servicio para los nuevos usuarios.

Desde el gobierno local alertaron que esta no es la única obra abandonada por Nación en el distrito. También se encuentran paralizados proyectos como: la red de agua y cloacas de AySA; el saneamiento del Arroyo Bedoya; el Corredor Urbano de Villa Angélica; y la finalización del Procrear en el barrio 24 de Febrero.

Pese al escenario adverso, Escobar continúa ejecutando obras esenciales con fondos propios y una fuerte decisión política de no detener el desarrollo local.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3