jueves 10 de julio de 2025
- Edición Nº2409

Gastronomía y Turismo

Más de 150 actividades

Jaldo lanzó la temporada de invierno en Tucumán: “El turismo es política de Estado”

Con propuestas culturales, gastronómicas y naturales, la provincia de Tucumán se consolida como uno de los destinos más atractivos del país para el receso invernal. El Gobernador encabezó el lanzamiento de las actividades y destacó al turismo como política de Estado.



 

La provincia de Tucumán presentó oficialmente su temporada de invierno 2025 con un calendario turístico que incluye más de 150 actividades culturales, folclóricas, históricas, gastronómicas y de naturaleza, pensadas para atraer visitantes de todo el país.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo y el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Domingo Amaya, en un acto que contó con la presencia de autoridades provinciales, intendentes y referentes del sector privado.

“Estamos listos para recibir a miles de turistas con una propuesta diversa, segura y de calidad. El turismo en Tucumán es sinónimo de empleo y desarrollo económico. Por eso lo defendemos como política de Estado”, remarcó el mandatario.

Entre las acciones más destacadas, se encuentra el Plan Independencia Turismo, que mejora la infraestructura local con paradores, alumbrado público y equipamiento, y el refuerzo de la seguridad turística, que incluye la capacitación de 40 jóvenes policías en inglés, atención al visitante y RCP.

El calendario incluye festivales de música, rutas de senderismo en los Valles Calchaquíes, eventos gastronómicos y visitas guiadas a sitios históricos, en un marco que conjuga naturaleza, cultura e identidad. Además, Tucumán suma propuestas de turismo invernal con nieve, lo que representa una oportunidad inédita para quienes nunca vivieron esa experiencia.

El 9 de julio, día de la Independencia, volverá a ser el punto más alto de la temporada. “Tucumán será el epicentro del país. Es un orgullo recibir a miles de argentinos para revivir la historia desde su cuna”, sostuvo Jaldo. La fecha marcará el inicio de la temporada alta, que se extenderá durante todo el receso escolar.

Por su parte, Amaya celebró el trabajo conjunto entre los distintos organismos del Estado y el sector privado: “No hay departamentos estancos. Todos los ministerios están comprometidos con el turismo. El gobernador logró una integración total del territorio”.

El presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales, también expresó optimismo frente al panorama: “Este es el mejor momento del año para nosotros. A pesar de la crisis, apostamos a la creatividad y al trabajo coordinado con provincias vecinas como Santiago del Estero, Catamarca y Salta”.

Además, Tucumán refuerza su conectividad con vuelos internacionales a Panamá y Lima, y avanza con la remodelación del aeropuerto para mejorar la recepción de visitantes. “Las aerolíneas apuestan cuando ven planificación y compromiso”, aseguró el gobernador.

Con seguridad reforzada, cultura viva y una naturaleza única, Tucumán se perfila como uno de los destinos más completos del invierno argentino. “Invitamos a todos a disfrutar de nuestras bellezas, nuestra historia y nuestro pueblo. Tucumán está más listo que nunca para recibirlos”, concluyó Jaldo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3