
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tiene previsto arribar a Buenos Aires en la primera semana de julio para visitar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de un gesto político de respaldo frente a la reciente sentencia de la Corte Suprema argentina que le impuso prisión domiciliaria y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La confirmación llegó este miércoles 18 de junio a través del diputado federal y exministro Paulo Pimenta, dirigente del Partido de los Trabajadores (PT), quien participó de una entrevista con la emisora argentina AM 750. “El presidente Lula viajará a Argentina la primera semana de julio para visitar a su amiga Cristina y expresarle personalmente su afecto y solidaridad”, declaró el dirigente brasileño.
La información, que ya circula en diversos portales de Brasil, fue publicada originalmente por el diario argentino Página/12, y se enmarca dentro de una red internacional de apoyo político que, según Pimenta, impulsan sectores progresistas latinoamericanos ante lo que consideran un nuevo episodio de persecución política contra dirigentes opositores en la región.
Una visita con fuerte carga simbólica
Pimenta, quien se encuentra en Buenos Aires en representación del PT y del propio Lula, también participó de una manifestación en la Plaza de Mayo en repudio a la condena judicial contra la exmandataria argentina. “Lula fue arrestado, muchos compañeros que conozco se manifestaron en apoyo a su libertad. Tenemos una relación histórica con Cristina. Un compromiso de lucha. Y entendemos que hay un proceso de persecución contra ella”, expresó.
La visita de Lula busca reforzar los lazos históricos entre ambos proyectos políticos y subrayar la continuidad de una alianza regional. El diputado brasileño hizo un paralelismo directo entre la condena de Cristina y el proceso judicial que llevó al propio Lula a prisión en Brasil en 2018, y que años más tarde fue revertido por irregularidades judiciales, permitiéndole regresar al poder en las elecciones de 2022.
“La valentía de Lula, la valentía de Cristina, la movilización social y la red de apoyo internacional fueron clave. Este es el camino que debemos elegir nuevamente”, sostuvo Pimenta.
Condena y reacción internacional
Cristina Kirchner fue condenada por la Corte Suprema de Justicia de Argentina a seis años de prisión con arresto domiciliario y fue inhabilitada de manera perpetua para ejercer cargos públicos. La decisión generó una fuerte reacción tanto en el plano nacional como internacional, con manifestaciones públicas de solidaridad desde diferentes sectores del progresismo regional.
La visita del mandatario brasileño está llamada a convertirse en un acto de respaldo político de alto perfil, que además buscará amplificar la denuncia del uso del Poder Judicial como herramienta para excluir a líderes opositores de la vida política, una práctica que los sectores críticos denominan “lawfare”.
En ese contexto, el respaldo de Lula no solo apunta a Cristina Kirchner, sino también al fortalecimiento de una narrativa regional sobre la judicialización de la política y el ataque a liderazgos populares por fuera de las urnas.