
El intendente de Pilar y presidente del Partido Justicialista local, Federico Achával, encabezó este sábado un plenario en el que convocó a “construir otro 17 de octubre” en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El llamado tuvo lugar en el predio del sindicato ferroviario lindero a la estación de trenes, donde se congregaron dirigentes, militantes y autoridades del peronismo distrital para organizar la movilización prevista para este miércoles hacia los tribunales de Comodoro Py.
La fecha, que marcará el momento en que la exmandataria será notificada formalmente de la condena judicial en su contra, fue definida por Achával como un punto de inflexión: “Cristina es la que pone el cuerpo, la que sufre, la que por decisión absolutamente arbitraria va a terminar no solamente proscrita sino en prisión. Y vamos a trabajar para que no sea por mucho tiempo. Nosotros la queremos a Cristina libre”, afirmó.
Durante el encuentro, que adoptó el formato de asamblea abierta, los presentes expresaron su rechazo a lo que consideran una “persecución política” y judicial contra Fernández de Kirchner. Achával, junto a referentes como Lucía Portos, Iván Giordano y José Molina, propuso declarar al PJ de Pilar en estado de “alerta y movilización permanente”, moción que fue ratificada por aclamación.
Una marcha que busca dejar huella
La columna de Pilar se concentrará este miércoles a las 8.30 en Panamericana y Ruta 26, en Del Viso, desde donde partirá una caravana hacia CABA. El objetivo es sumarse a una manifestación nacional que se espera masiva, con miles de personas marchando desde la casa de la expresidenta en Recoleta hasta los tribunales federales del barrio de Retiro.
Achával ya había participado en la sede del PJ nacional de un encuentro con intendentes peronistas de todo el país, donde se delinearon los principales ejes organizativos de la movilización. “Tiene que ser otro 17 de octubre”, remarcó, en referencia a la histórica jornada de 1945 en la que una multitud se movilizó para exigir la liberación de Juan Domingo Perón.
Para el intendente, lo que está en juego trasciende lo político: “No hay egos, no hay ‘cómo me tratan’, no hay proyección de futuro. El peronismo es profundamente humano, y más allá de la Cristina política, nos necesita como persona”, sostuvo.
"Cristina nos necesita, y nosotros la necesitamos libre"
En un clima de fuerte emotividad y compromiso partidario, los referentes del PJ de Pilar coincidieron en que la movilización será también una respuesta a lo que consideran un intento de proscripción judicial. “Tres mamarrachos que nadie eligió se animan a proscribir a la líder más importante que tiene nuestro pueblo”, denunció Lucía Portos.
Por su parte, Achával recordó que “no va a ser la primera vez que el pueblo se movilice para darle una muestra de amor, de acompañamiento y de aguante a Cristina”, pero advirtió que esta será la más importante: “Es tener un 17 de octubre puesto al servicio de Cristina, que hoy nos necesita y nosotros la necesitamos a ella”.
El peronismo de Pilar se prepara así para una jornada que promete ser larga y cargada de tensión, con el objetivo de visibilizar su rechazo al fallo judicial y sostener el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner. “Que quede presa por decisión arbitraria no significa que el peronismo la va a dejar de lado. Por el contrario, va a ser el pueblo peronista el que la va a llevar en andas para que siga conduciendo el destino del peronismo a nivel nacional”, concluyó Achával.