domingo 15 de junio de 2025
- Edición Nº2384

Salud y Estética

gestión

Movimiento y bienestar: nueva propuesta para personas mayores en San Clemente del Tuyú

Desde el 6 de junio, en el hall del Hospital local comenzará a funcionar un espacio gratuito que promueve la actividad física para personas mayores. La iniciativa es parte de un trabajo conjunto entre las secretarías de Salud y Deportes del Partido de La Costa.



 

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores a través del movimiento, la Municipalidad de La Costa pondrá en marcha una nueva propuesta en San Clemente del Tuyú.

A partir del viernes 6 de junio, el hall del hospital local se convertirá en un punto de encuentro para realizar actividades físicas adaptadas, en el marco del programa “Adultas y adultos en movimiento”.

La propuesta se construye sobre los aprendizajes de dos años de trabajo con este programa, que aborda la salud de la tercera edad desde un enfoque integral. El equipo interdisciplinario está conformado por especialistas en kinesiología, traumatología, medicina clínica, enfermería y nutrición.

La directora del hospital, Lic. Marina Moretti (MP. 81348), explicó que la iniciativa nació al detectar que, aunque muchas personas cumplían con sus tratamientos de kinesiología, los dolores corporales reaparecían al poco tiempo. “Por eso, junto al secretario de Deportes, Gustavo Leiva, pensamos en un espacio que fomente la actividad física regular y adaptada”, afirmó.

Las actividades estarán a cargo de la profesora Betiana Lobos, quien coordinará encuentros los días martes y viernes en dos turnos: de 15 a 16 y de 16 a 17 horas. Este viernes 6 se realizará la inscripción y un primer relevamiento de las condiciones físicas de los y las participantes. Las clases comenzarán el martes 10 de junio.

“Convocamos a una actividad suave y relajada, pero donde el cuerpo esté en movimiento”, señaló Moretti. Y agregó: “Así se podrán prevenir o disminuir los dolores musculares relacionados con la inactividad y la pérdida de masa muscular”.

Además del beneficio físico, la propuesta busca generar un espacio de encuentro y socialización. “Muchas personas mayores atraviesan situaciones de aislamiento, profundizadas durante la pandemia. Esta actividad es también una oportunidad para volver a vincularse con otros y recuperar espacios de pertenencia”, concluyó la directora.

La invitación está abierta para todas las personas adultas mayores de la comunidad, con inscripción gratuita y acompañamiento profesional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3