lunes 16 de junio de 2025
- Edición Nº2385

Legislativas

ENTREVISTA

"Se está gestando una alternativa”, dijo Pasqualin tras reunirse con Passaglia

El diputado provincial de la UCR y presidente del Comité de San Nicolás, evaluó de manera positiva el encuentro mantenido con los representantes de “Hechos” el espacio político recién lanzado.



El diputado provincial de la UCR y presidente del Comité de San Nicolás, Julio Pasqualin, evaluó de manera positiva el encuentro mantenido con el intendente de San Nicolás Santiago Passaglia y su hermano Manuel Passaglia (quien aparece como casi seguro candidato a legislador bonaerense por la segunda sección electoral). 

Al respecto, Pasqualin expresó: “Nos reunimos porque nos pareció interesante más allá de nuestra pertenencia al radicalismo. Además viendo el proceso electoral que se viene, no estamos de acuerdo con un frente de la LLA y el PRO, nosotros no somos cultivadores de la ausencia del Estado. Creemos en un Estado moderno y que tenga en cuenta la gente. El lanzamiento de Hechos tiene la intención de ser alternativa”.

En ese sentido, argumentó: “Nos pareció interesante mantener la charla y encontrar denominadores comunes hacia el evento electoral de este año. No queremos apurar las cosas, aunque no falta mucho para el cierre de alianzas. Esperaremos unos días y volveremos a conversar para construir una alternativa para la gente”.

Y agregó: “Las identidades se construyen a partir de las ideas de un estado eficiente y moderno y que ponga en primer lugar al ciudadano y que evite los extremos”.

Pasqualin sostuvo que en la política “el diálogo entre los distintos sectores políticos es positivo, pero dejó en claro que en la PBA hay que construir por fuera de los extremos. El kirchnerismo no estuvo a la altura de las circunstancias en el último período y no coincidimos en casi nada con las políticas de Milei. Hay que buscar una alternativa con proyección”.

Sobre el nuevo espacio del mandatario bonaerense y su relación con CFK, opinó: “Kicillof conformó un espacio distinto dentro del mismo frente. Ahí tenemos distintas versiones, algunos dicen que va hacia una ruptura otros que no, esperamos el desarrollo de estos días”. “Alguna diferenciación existe”, advirtió.

Consultado por la crisis partidaria y de representación en el país, señaló que “Milei generó un cimbronazo en todas las estructuras partidarias porque a la gente no se le viene solucionado los problemas y con justa razón les echa la culpa a los que gobiernan”. “Es un ejercicio constante de trabajo y hay que volver a enamorar a la gente”. Al tiempo que manifestó que “hay una apatía generalizada, sumada a la pandemia que nos afectó la salud mental, y esto tiene también tiene sus reflejos en las opciones electorales”.

“Hay una crisis generalizada que a partir de esta elección hacia adelante deberá despejarse para que la gente nos vuelva a creer”, aseveró.

Acto seguido, el legislador indicó que “estas elecciones son una posibilidad de poder establecer liderazgos. En la provincial del 7 de septiembre, habrá 8 ganadores porque habrá 8 elecciones distintas. Surgirán 8 mini líderes, mas allá de los que ganen en la Tercera y en la Primera. En octubre, se establecerán más liderazgos nacionales”.

“No debería ser una cuestión per se ganar, sino estar contento con las convicciones y alineado con su decir y hacer. La ciudadanía tomará opciones que, a veces, no son diversas. No creo que los políticos tengamos que estar en un permanente electoralismo y pensando en tácticas. Lo primero es establecer las ideas. No vale todo para llegar”, reflexionó.

En materia legislativa, destacó 3 proyectos: “Hasta el momento se fue trabajando bien en las comisiones, a pesar de la discusión con el oficialismo por el cronograma electoral. Se logró dictamen en el proyecto vinculado al juego online para establecer restricciones para que los menores no ingresen y restricciones en las publicidades. Es un avance significativo”.

“También se logró media sanción de un proyecto de mi autoría, sobre la modificación de la ley de protección familiar, que genera una comunicación entre el fuero penal y de familia. Hay una obligatoriedad de una comunicación entre ambos fueros”, remarcó.

Por último, Pasqualin contó la presentación junto a otros legisladores del pedido de juicio político a la jueza que actuó en la causa Maradona por considerar que se trató de una negligencia lo que sucedió durante el juicio”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3