lunes 16 de junio de 2025
- Edición Nº2385

Municipios

POLÍTICA

La Plata: se lanzó el Consejo Municipal de Colectividades para promover políticas públicas interculturales

El espacio consultivo estará conformado por autoridades del Municipio y de cada colectividad activa y funcionará con reuniones bimensuales en las que se presentarán propuestas que tendrán seguimiento institucional.



El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó el acto de presentación del Consejo Municipal de Colectividades, un espacio participativo para fortalecer el diálogo intercultural, fomentar la integración y celebrar la diversidad como motor de desarrollo humano y comunitario.

“Buscamos que La Plata sea reconocida como una ciudad modelo de convivencia intercultural, promotora activa de los derechos de las colectividades y garante de políticas públicas que preserven su memoria, potencien su presente y proyecten su porvenir en un marco de respeto mutuo, participación democrática y pertenencia ciudadana”, expresó el intendente Alak.

En ese sentido, agregó: “Creemos firmemente que los valores que deben guiar este camino son los de la diversidad como patrimonio, la integración como horizonte, el respeto y el diálogo como principios, la memoria como cimiento, la participación como derecho y la solidaridad como práctica diaria”.

“Queremos una ciudad en la que cada comunidad pueda mantener viva su raíz sin renunciar al proyecto colectivo que compartimos como platenses”, concluyó.

El consejo tendrá como objetivos visibilizar a las colectividades residentes en la ciudad, representarlas en el ámbito municipal, establecer un canal institucional de diálogo, promover políticas públicas interculturales e impulsar actividades culturales conjuntas.

Con ese fin, funcionará como una instancia consultiva y participativa con reuniones bimensuales, donde se podrán presentar propuestas y proyectos para su análisis y articulación con diferentes áreas e instituciones, como consulados, universidades y organizaciones.

Las iniciativas podrán motivar o plasmarse en actividades como festivales y capacitaciones para las que la Subsecretaría de Colectividades del Municipio gestionará la logística, los espacios y el soporte técnico necesario.

Para formar parte del consejo, las colectividades deben contar con personería jurídica vigente y estar inscriptas en el Registro de Entidades de Bien Público. Las que quieran participar y no estén al día, tendrán tiempo hasta el 31 de diciembre de 2025 para regularizar su situación, con posibilidad de prórroga justificada.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3