
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) aprobaron un nuevo incremento en las cuotas de los colegios privados con subvención estatal, que se aplicará a partir de los meses de junio y julio. La medida impactará en los niveles inicial, primario, secundario, técnico, agrario y superior, y responde a las recientes actualizaciones salariales acordadas con el sector docente.
Según detalló la Asociación de Institutos Privados de la República Argentina (AIEPBA), en territorio bonaerense el aumento autorizado alcanza un 11% acumulado en el bimestre. Esto implica una suba de hasta un 6,5% en junio y un 4,2% en julio. En el caso de la Ciudad Autónoma, los aumentos serán de 2% en junio y 2,4% en julio, según la disposición oficial firmada por las autoridades educativas porteñas.
Este nuevo cuadro tarifario reemplaza al último incremento autorizado por la Dirección General de Escuelas y Cultura de la Provincia de Buenos Aires, que había sido del 3% en abril. En tanto, el porcentaje actual se alinea con la mejora salarial otorgada a los docentes del sistema privado en el marco de las paritarias.
El secretario ejecutivo de AIEPBA, Martín Zurita, defendió el nuevo ajuste y señaló que “este nuevo cuadro tarifario permite mantener –como siempre– la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada. El porcentaje autorizado permite afrontar el pago de los sueldos otorgados oportunamente".
Zurita, al frente de una entidad que agrupa a más de 3.500 institutos en la provincia y 2.000 en todo el país, también advirtió que el nuevo esquema no contempla el aumento de costos en servicios públicos ni en mantenimiento edilicio, lo que representa una carga adicional para los establecimientos. “Las entidades deben hacer un gran esfuerzo, junto a las comunidades educativas, para sostener el nivel educativo. No obstante, todos nuestros asociados están comprometidos a no resignar la calidad del servicio educativo”, afirmó.
Cabe recordar que en octubre del año pasado la Dirección General de Escuelas bonaerense ya había autorizado una suba del 3,8% para el último mes de 2024, mientras que el inicio del ciclo lectivo 2025 se dio con una boleta con aumentos del 6%.
Los nuevos valores autorizados se verán reflejados en las boletas que las familias recibirán a partir de los primeros días de junio y julio
La medida busca equilibrar los compromisos salariales asumidos por las instituciones sin desfinanciar a los establecimientos educativos, aunque continúa generando preocupación en las familias por el impacto acumulativo en el presupuesto mensual.