
El legislador del bloque UCR + Cambio Federal, Valentín Miranda, presentó un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense con el objetivo de declarar la emergencia agropecuaria en los partidos de Carlos Casares, Nueve de Julio y Bolívar, donde más de 240 mil hectáreas se encuentran bajo agua tras las intensas tormentas registradas entre febrero y marzo de este año.
“Es un reclamo urgente de los productores, empleados y vecinos de la zona”, expresó el diputado, quien advirtió que la situación “empeora semana tras semana”.
La iniciativa se enmarca en la Ley Provincial 10.390, que establece medidas de asistencia ante emergencias y desastres agropecuarios, incluyendo beneficios tributarios, apoyo crediticio y la conformación de una comisión de emergencia para coordinar respuestas inmediatas.
En Carlos Casares, las lluvias afectaron unas 78.000 hectáreas; en Nueve de Julio, alrededor de 40.000; y en Bolívar, al menos 125.000. Este último distrito, además, sufrió las consecuencias más trágicas: tres personas fallecidas y dos desaparecidas, producto de las lluvias extremas que azotaron la zona durante marzo.
“El 90% de los 639 milímetros caídos en lo que va del año se concentraron en apenas 20 días. La situación es preocupante”, alertó Mario Reymundo, presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares. A su vez, José Erreca, titular de la Sociedad Rural de Bolívar, señaló que “la situación se desmadró como nunca: más de 150.000 hectáreas afectadas, especialmente en la zona ganadera del partido”.
Además de los impactos directos sobre la producción agrícola y ganadera, los caminos rurales anegados dificultan el acceso de productores, docentes y trabajadores a sus lugares de trabajo, agravando aún más la situación socioeconómica en estos distritos.
Miranda propone que la declaración de emergencia rija a partir del 1° de marzo de 2025, y reclama al Poder Ejecutivo bonaerense una respuesta urgente. “Entendemos que es fundamental el avance de este proyecto. La situación hídrica representa un serio riesgo para cientos de familias del interior bonaerense”, concluyó el legislador.