
San Isidro cuenta con la primera Sala de Salud Mental municipal del conurbano La flamante que tiene capacidad de atención para 14 pacientes, entre adultos y pacientes infantojuveniles; con cinco habitaciones de internación, área de comedor, local de enfermería, sectores de usos múltiples y consultorios. La obra inició en octubre de 2024 y finalizó a principios de mes, y comenzó a operar el martes pasado.
“Cuando Ramón Lanús asumió como intendente supo ver la gran demanda que había en salud mental en San Isidro, donde veíamos en la guardia cada vez más pacientes con padecimientos mentales. Esta sala de internación era muy necesaria; entendiendo que estamos frente a una nueva pandemia más crónica que el Covid y que nos llevará más tiempo resolver por diferentes motivos socioeconómicos y emocionales”, dijo el secretario de Salud municipal, Pablo de la Torre.
Y agregó: “Inauguramos este espacio de salud mental, donde había un depósito abandonado en el primer piso del Hospital Central”. “Cuando se descentralizó la salud mental y cerraron hospitales psiquiátricos provinciales significó transferir pacientes a hospitales generales que no tenían ni los recursos ni la infraestructura para contener esta demanda”.
Con respecto a la Ley de Salud Mental de la Torre explicó que los municipios tuvieron que empezar a hacerse cargo de un tema complejo. A esto se suma la crisis económica que provocó que mucha gente ya no pueda sostener su prepaga.
“Toda esa demanda volcó al sistema de salud municipal. Con mucho orgullo podemos decir que San Isidro tiene profesionales de la salud muy capacitados que atienden en los mejores lugares de la Provincia de Buenos Aires. Los vecinos pueden estar muy tranquilos”, destacó.
Por otro lado, el Secretario de Salud señaló que además de las obras de infraestructura en los hospitales municipales del distrito, se encuentran abocados a implementar toda la innovación tecnológica para optimizar la calidad de atención médica.