
A más de un mes del devastador temporal que azotó al sur de la provincia de Buenos Aires, referentes del radicalismo elevaron un fuerte reclamo al Gobierno nacional y a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) para que se avance de manera urgente en la reparación de la Ruta Nacional 35, una vía clave para el transporte y la producción del sudoeste bonaerense.
El diputado bonaerense del bloque UCR + Cambio Federal, Emiliano Balbín, presentó un proyecto de declaración en la Legislatura provincial solicitando la inmediata intervención de las autoridades para reacondicionar el tramo afectado por el evento climático extremo ocurrido el 7 de marzo pasado. La iniciativa exige que el Ejecutivo provincial interceda ante Nación y la DNV para ejecutar las obras necesarias que permitan restablecer la circulación en esta ruta estratégica.
“La Ruta 35 está devastada. Se trata de una arteria fundamental para el movimiento de personas y, sobre todo, para el transporte de la producción agroganadera hacia el puerto de Bahía Blanca. Es fundamental que se restablezca cuanto antes la circulación”, sostuvo Balbín.
Según se detalla en el proyecto, el temporal provocó graves daños en la calzada: socavación de terraplenes, pérdida de alcantarillas, roturas de pavimento, baches, acumulación de agua sobre la ruta y obstrucciones causadas por elementos arrastrados por la corriente. La Dirección Nacional de Vialidad declaró la emergencia vial en la zona mediante la Resolución 335/2025, afectando especialmente el tramo entre Bahía Blanca y Villa Iris, donde aún hoy se mantiene la prohibición total de circulación para vehículos pesados.
La situación es aún más crítica entre las localidades de Nueva Roma y San Germán, donde el corte es total para todo tipo de vehículos. A pesar de los trabajos realizados con maquinaria de la DNV y el apoyo del servicio vial del municipio de Puan, las banquinas permanecen inestables y muchos caminos rurales adyacentes siguen interrumpidos. En algunos sectores, los pobladores deben recurrir a desvíos improvisados a través de campos privados para poder circular.
Balbín también advirtió que el terreno arenoso en la zona impide el uso seguro de caminos alternativos y complica aún más la logística para los productores. “Continúan los desplomes de material en los socavones creados por la lluvia, lo que hace intransitables muchos sectores”, alertó el legislador.
En la misma línea, la senadora provincial Nerina Neumann se sumó al reclamo y manifestó su preocupación por la demora del Gobierno nacional en avanzar con soluciones concretas. “Conecta parte del oeste bonaerense y el este pampeano con el puerto de Bahía Blanca. Por esta vía circula gran parte de la producción agrícola destinada a la exportación”, explicó Neumann.
La legisladora remarcó que los productores de Darregueira, San Germán, Villa Iris y otras zonas rurales se vieron obligados a desviar su mercadería hacia el puerto utilizando la Ruta 33, lo que incrementa considerablemente los costos logísticos y sobrecarga otras vías de tránsito.
Tanto Balbín como Neumann coincidieron en la urgencia de reactivar la Ruta 35 para garantizar la conectividad, la seguridad vial y el sostenimiento de la economía regional, al tiempo que pidieron el respaldo del resto de los legisladores a la iniciativa.