
El gobernador Axel Kicillof presentó este jueves el programa “Entramados”, una iniciativa multiagencial destinada a reducir la reincidencia de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal. El lanzamiento tuvo lugar en Adrogué y contó con la participación del intendente Mariano Cascallares, además de ministros, funcionarios provinciales, representantes de UNICEF e intendentes de distintos distritos.
“Entramados” apunta a generar un abordaje integral y coordinado entre los distintos niveles del Estado, con el objetivo de realizar un seguimiento continuo de los jóvenes que fueron aprehendidos y restituidos a sus familias. El programa buscará cortar el vínculo con el delito mediante el fortalecimiento de las políticas de inclusión, acceso a la salud, educación, atención de consumos problemáticos y formación para el trabajo.
Durante el acto, Kicillof sostuvo que la problemática de la reincidencia juvenil “no se resuelve con un artículo en una ley o campañas de marketing por los medios, sino con sensibilidad, un trabajo cotidiano, serio, permanente y un gobierno más humano que le dé a los pibes y las pibas lo que necesitan para creer no sólo que tienen un presente sino que les espera un mundo mejor”.
El gobernador criticó la histórica fragmentación del abordaje estatal sobre este tema y afirmó que es urgente “revertir la tendencia de tirar el fardo entre las distintas dependencias del Estado”, destacando que lo más novedoso de la propuesta es justamente la articulación entre ministerios, municipios, el sistema judicial juvenil y las fiscalías.
A su vez, Kicillof remarcó que la política pública tendrá sustento financiero: “Enunciar políticas públicas y no poner los recursos es aceptar que estas van a fracasar. Esta iniciativa va a contar con fondos del gobierno provincial que se van a transferir a los municipios que adhieran al programa”.
El titular del Ejecutivo provincial concluyó que el objetivo central es la prevención: “Lo que buscamos es que el delito no se cometa. Para eso necesitamos un acompañamiento psicosocial sostenido, un esfuerzo mayor por parte de todos los que tenemos responsabilidades para que los chicos no reincidan y puedan construir un futuro distinto”.