
La senadora bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), Daniela Reich, presentó un proyecto de ley en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de establecer un límite a los aumentos del Impuesto Inmobiliario Rural que recae sobre los campos con mayor valuación fiscal. La iniciativa busca responder a lo que definió como un “brutal” incremento de los impuestos patrimoniales aplicado por el gobierno de Axel Kicillof.
“El gobierno de Kicillof cobra de manera arbitraria este impuesto, asfixiando al sector productivo”, denunció la legisladora, al tiempo que aseguró que su propuesta representa una “respuesta concreta” ante la difícil situación que atraviesan miles de productores agropecuarios del interior bonaerense.
El proyecto de Reich propone modificar el artículo 10 de la Ley Impositiva N° 15.479, correspondiente al ejercicio fiscal 2024, para incorporar un límite del 250% al aumento del impuesto respecto del tributo pagado el año anterior. El cambio alcanzaría a los campos cuya valuación fiscal supera los $198.940.000, segmento que actualmente no cuenta con un tope de incremento.
Desde el bloque de La Libertad Avanza en la Cámara alta ya anticiparon que seguirán impulsando proyectos orientados a reducir la carga fiscal sobre el sector agropecuario. En ese marco, confirmaron que la propuesta fue girada a comisiones para su análisis y posterior debate legislativo.
“El campo no puede seguir esperando. Vamos a seguir defendiendo la libertad y apoyando a quienes hacen grande a nuestra provincia”, expresó la senadora de Tres de Febrero, quien cerró su intervención con un mensaje ideológico: “Queremos volver al país libre de nuestros abuelos, donde el campo sea la punta de lanza del crecimiento argentino”.