domingo 27 de abril de 2025
- Edición Nº2335

Provincia

educación

La Provincia frente a la violencia en las escuelas: “La escuela no es una institución neutral”

La Dirección de Cultura y Educación bonaerense difundió una carta abierta a la comunidad educativa en la que respalda a los docentes y cuestiona el clima social promovido desde el Gobierno nacional.



Ante los recientes episodios de violencia registrados o evitados a tiempo en establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires, la Dirección General de Cultura y Educación (DGCE), encabezada por Alberto Sileoni, publicó este lunes una carta abierta dirigida a toda la comunidad educativa. En el texto, el organismo reafirma el compromiso del Estado provincial con la defensa de la escuela pública como “territorio de paz, diálogo y convivencia democrática” y denuncia el impacto negativo que tienen los discursos violentos en el ámbito escolar.

“La escuela bonaerense es y será siempre un espacio de cuidado y escucha atenta”, sostiene el comunicado, que pone el foco en los efectos que el actual contexto de agresividad social y deterioro del debate público tiene sobre la vida cotidiana en las instituciones educativas. La DGCE advierte que, en este escenario, la escuela “no es una institución neutral” y se ve atravesada por la hostilidad creciente que se manifiesta en insultos, peleas y descalificaciones.

La carta subraya que los conflictos que estallan dentro de la escuela son, muchas veces, el resultado de procesos invisibles para los adultos y responsables del entorno educativo. “La irrupción o la visibilización de la situación conflictiva es, tal vez, el corolario de un proceso latente y violento, inadvertido en sus orígenes”, explica el texto.

En este sentido, el organismo educativo se compromete a “redoblar los esfuerzos” para garantizar medidas de resguardo y reparación para docentes y auxiliares que sean víctimas de violencia, haciendo valer los acuerdos paritarios firmados en el marco del estatuto legal vigente. La mención responde al reclamo del secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Alejandro Salcedo, quien días atrás había exigido que se implementen esos mecanismos de protección ante las agresiones reiteradas que sufren trabajadores y trabajadoras de la educación.

El documento también cuestiona con dureza —aunque sin nombrarlo directamente— al gobierno nacional encabezado por Javier Milei, al señalar que desde “las más altas esferas de responsabilidad pública” se promueve un discurso que “incluye la violencia verbal, el destrato y la intolerancia hacia quienes piensan diferente”. Estas actitudes, según remarca la DGCE, “no colaboran en la formación de las personas y están absolutamente alejadas de las prácticas básicas de la convivencia democrática”.

Con esta carta, la provincia de Buenos Aires se posiciona políticamente en defensa de la escuela pública y de los valores democráticos, en un contexto donde se multiplican las situaciones de violencia escolar y crece el debate sobre el rol del Estado en garantizar entornos seguros y respetuosos dentro del sistema educativo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3