
El dirigente del Frente Renovador y actual Director del Banco Provincia, Sebastián Galmarini, se expresó en medios radiales y ratificó la postura del massismo de sostener la unidad y construir una alternativa electoral frente al gobierno de Javier Milei.
En declaraciones a FM La Patriada, Galmarini afirmó: “Massa nos pide que sigamos trabajando para mantener la unidad, lo que tenemos que pensar es construir una alternativa para ganarle a Milei y terminar con un gobierno que sigue ajustando y profundizando problemas”. Y agregó: “Nuestra mirada requiere de un peronismo, una oposición, lo más unida posible para enfrentar esta estructura alocada a la que nos ha acostumbrado este gobierno”.
El dirigente se refirió también a la decisión de Kicillof como un punto de inflexión dentro del oficialismo provincial, aunque evitó hablar de una fractura. “No me parece que haya una ruptura. Axel ha tomado una decisión que ha generado mucha ida y vuelta, con muchas diferencias, pero ya está resuelto”, señaló, apelando a “poner la cabeza fría” para encarar lo que viene.
El anuncio del desdoblamiento de las elecciones tensionó aún más las relaciones entre los sectores del peronismo bonaerense, alimentando la incógnita sobre si el conflicto entre el gobernador y el sector referenciado en la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner desembocará o no en una ruptura electoral. En ese marco, la figura de Sergio Massa volvió a emerger como un articulador del llamado a la unidad.
“Vamos a trabajar hasta el último día para intentar construir un acuerdo e ir lo más sólidos y juntos posibles para enfrentar a Milei”, reafirmó Galmarini, en sintonía con el mensaje que Massa transmitió el fin de semana.
Por otro lado, las consecuencias políticas del desdoblamiento ya comenzaron a sentirse en la Legislatura bonaerense. Para este martes estaba prevista una sesión donde La Cámpora y el Frente Renovador buscaban avanzar con el proyecto del diputado Rubén Eslaiman que proponía suspender las PASO y establecer la concurrencia de elecciones. Sin embargo, el presidente de la Cámara Baja, Alexis Guerrera —también del Frente Renovador—, decidió dar de baja la sesión tras el anuncio del gobernador.