viernes 18 de abril de 2025
- Edición Nº2326

Municipios

en campo amat

Esteban Echeverría celebró su 112° aniversario con actividades para toda la familia

El Municipio al mando de Fernando Gray festejó su cumpleaños en Campo Amat, donde participaron artistas musicales y múltiples actividades recreativas para vecinas y vecinos.



El Municipio de Esteban Echeverría, al mando de Fernando Gray, celebró el 112° aniversario de la fundación del distrito el sábado 5 y el domingo 6 de abril en Campo Amat (Monte Grande).

Durante los festejos hubo presentaciones de artistas musicales y múltiples actividades recreativas para vecinos y vecinas que disfrutaron de los espectáculos y de propuestas para toda la familia.

“En el marco de los festejos del 112° aniversario de Esteban Echeverría, entregué medallas de reconocimiento a representantes de entidades bonaerenses que participaron del 21° Encuentro de Centros Tradicionalistas, un evento emblemático en nuestro distrito”, detalló el intendente.

Y agregó: “Siempre es lindo compartir estos momentos con los centros tradicionalistas porque son los que mantienen viva nuestra cultura y la enaltecen en cada desfile y en cada fiesta patria que celebramos en el municipio. Este es un encuentro emblemático para Esteban Echeverría y, por eso, hoy les entregamos medallas en reconocimiento al esfuerzo de todas las entidades, tanto locales como de otros puntos de la provincia, por estar presentes cada año”.

El jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria de Gobierno, Valeria Bellizzi; el secretario de Cultura, Alejandro Correa; la subsecretaria de Gestión Cultural, Joana Carvajal; y la coordinadora de Entidades Intermedias, Analía Cardozo. 

Además, participaron representantes de entidades que forman parte de la Federación de Centros Tradicionalistas de la Provincia de Buenos Aires: El Pial y Esteban Echeverría (Monte Grande), El Redomón (Luis Guillón), El Chúcaro (La Matanza), Las Nazarenas (Garín), El Aparcero (Ingeniero Maschwitz) y El Orejano (Lanús).

Es preciso mencionar que los centros tradicionalistas son grupos autoconvocados que a través de sus actividades e iniciativas cumplen una función social, recreativa, cultural e histórica de gran importancia en el distrito.

Las actividades

La celebración comenzó el sábado a la tarde con las presentaciones de Taller folklórico Renacer, Bachata Sensual Flow, Colectivo Flamenco, Ballet Huayra Sur, Arami – Taller integral de danzas folklóricas tradicionales, Ballet Flor de Tusca, Ballet de inclusión Vida y Alma, Ballet Ángeles de Luz, Ballet Proyectando un Futuro, Ballet Las Moreras, Compañía de Danzas Folklóricas Flor del Campo, Ballet Agrupación Santiagueña, Show Fusión New, Ballet Folklore y Tradición, Ensamble Musical Municipal, Malambo Malambo, Los Compadres, Paisaje Trío y Juanjo Palavecino. El cierre estuvo a cargo de la artista invitada Anabella Zoch.

El domingo, los shows continuaron en el mismo escenario, donde también se celebró el 21° encuentro de centros tradicionalistas locales, con la actuación de Bombos Echeverrianos, Folclore Trío, Luna Santiagueña, Alma de Quebracho, Kevin Aguirre, La Domínguez, Los Maileños, Joel el cantor del pueblo, Marcelo Miraglia y Leo Etchemendy. La jornada también contó con el clásico desfile de centros tradicionalistas y ballets locales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3