domingo 27 de abril de 2025
- Edición Nº2335

Legislativas

desde el senado

Nuevo pedido de informes sobre la inseguridad en PBA

La senadora Aldana Ahumada solicitó a la cartera de Seguridad bonaerense al mando de Javier Alonso, una serie de datos y estadísticas sobre tasas delictivas y su correspondiente abordaje.



La legisladora de la bancada del PRO presentó un pedido de informes al Ejecutivo provincial y con carácter de urgente, para que brinde información respecto de las estadísticas delictivas correspondientes al año 2023 en territorio bonaerense, incluyendo datos sobre el incremento de diversas modalidades de delito respecto del año 2022 y las medidas adoptadas para su abordaje.

 


De este modo, Ahumada puntualizó en su requerimiento la necesidad de conocer la totalidad de denuncias registradas en materia de inseguridad, vinculadas a la cantidad de denuncias recibidas en 2023 desglosadas por mes, categoría delictiva y modalidad. Asimismo solicitó detalle sobre el incremento en homicidios y violencia delictiva, y que se aporte detalles de este análisis en cuanto al desglose por municipios y contextos del hecho (homicidio simple, homicidio en ocasión de robo, entre otros); el uso de armas de fuego en los homicidios registrados y medidas implementadas para su control. Además pide información sobre el incremento en los homicidios en ocasión de robo y las estrategias preventivas adoptadas desde el área de Seguridad de la provincia.
En ese marco y en su red social de X la senadora bonaerense insistió: “Presenté un pedido de informes para que Kicillof y Alonso expliquen qué está pasando con la inseguridad en la Provincia. Los delitos aumentan y el gobierno se esconde. Ocultan los datos mientras los bonaerenses vivimos con miedo. No se puede combatir lo que no se quiere mostrar”.
Cabe recordar que desde la bancada de senadores del PRO bonaerense, a fines de febrero de este año, solicitaron la comparecencia del Ministro de Seguridad Javier Alonso a la Cámara Alta provincial para dar explicaciones sobre lo que desde la oposición aseveran se trata de una crisis de inseguridad en territorio provincial.  En la oportunidad emitieron un duro comunicado desde el sector, en donde, además de instar a la presencia del funcionario, recordaron la serie de proyectos de ley desde ese sector de la oposición para  fortalecer el sistema judicial y mejorar la seguridad de la provincia, entre ellos la propuesta de modificación del Código Penal de la Provincia para que la reiterancia delictiva sea un factor determinante a la hora de denegar la excarcelación y la eximición de prisión. Otra de las iniciativas en esa dirección está vinculada con el uso de pistolas taser, entre las principales propuestas.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3