domingo 27 de abril de 2025
- Edición Nº2335

Provincia

salud

La Provincia asegura 74 medicamentos esenciales para quienes no tienen obra social

Kicillof presentó “Medicamentos Bonaerenses”, el programa cubrirá tratamientos para enfermedades prevalentes con una inversión de $26.500 millones. Fuerte crítica del mandatario al Gobierno nacional.



En un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, la provincia de Buenos Aires presentó este viernes el programa Medicamentos Bonaerenses, una política pública que busca garantizar el acceso gratuito a 74 medicamentos esenciales para la población con cobertura pública exclusiva. La medida, que implica una inversión anual de $26.500 millones, fue anunciada junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el subsecretario de Políticas de Cuidados en Salud, Jonatan Konfino, en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno.

 

 

Durante la presentación, Kicillof fue contundente al criticar el impacto de la desregulación impulsada por el Gobierno nacional en el sistema de salud. “Estamos viendo el impacto de la desregulación que llevó adelante el Gobierno nacional en un mercado tan concentrado como el de la salud: los medicamentos aumentan mucho más que los salarios, los ingresos y las jubilaciones”, expresó el mandatario bonaerense.

Según Kicillof, la consecuencia de estas políticas fue una caída del 27% en las compras de medicamentos. “Estamos frente a una política sanitaria criminal”, denunció, y remarcó que el abandono del Estado en materia sanitaria “puede definir la vida o la muerte de las personas”.

El nuevo programa, que cubrirá el tratamiento de enfermedades prevalentes como afecciones cardiovasculares, pulmonares, reumáticas, infecciones agudas, autoinmunes, anemia, osteoporosis, Parkinson e hipercolesterolemia, busca centralizar y optimizar los recursos para asegurar una distribución eficiente a los hospitales y centros de salud de los 135 municipios bonaerenses.

En la misma línea, el ministro Kreplak advirtió que el acceso a los medicamentos “ha sido dañado para gran parte de la población” debido a las decisiones del Ejecutivo nacional. “Estamos convencidos de que los problemas de salud deben ser abordados sin excusas”, subrayó.

Kicillof, por su parte, diferenció el rumbo de su gobierno del que sostiene la administración de Javier Milei: “Así como ellos responden a una ideología cuyo resultado es muy cruel para nuestra sociedad, nosotros en la Provincia respondemos a un mandato que es garantizar el derecho a la salud para todas y todos los bonaerenses”.

Durante el acto también estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el diputado nacional Daniel Gollán; y otros funcionarios del Ministerio de Salud provincial.

El gobernador concluyó su discurso señalando la urgencia de la iniciativa: “Cada vez más bonaerenses recurren al sistema público para adquirir los medicamentos que no pueden pagar en las farmacias. No podemos dejar la política sanitaria en manos de un mercado que discrimina y excluye”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3