
Joaquín De la Torre, senador bonaerense y referente político de San Miguel, decidió abandonar el bloque de La Libertad Avanza en la Cámara Alta de la provincia de Buenos Aires y conformar un monobloque. La decisión responde a diferencias con Sebastián Pareja, principal armador del espacio libertario en el distrito.
Desde su entorno aseguran que De la Torre no se siente representado por la conducción bonaerense de Pareja, aunque seguirá alineado a nivel nacional con el gobierno de Javier Milei. También descartaron conflictos con Karina Milei, a pesar de que la hermana del presidente es la superior directa de Pareja. Sin embargo, su salida también estaría marcada por desacuerdos con José Luis Espert, a quien el oficialismo impulsa como candidato a diputado nacional por la provincia.
El distanciamiento de De la Torre del oficialismo libertario se enmarca en una relación ya tensa con el gobierno. En mayo pasado, el vínculo se deterioró luego de la salida de su hermano, Pablo De la Torre, del Ministerio de Capital Humano, acusado por Sandra Pettovello de haber estoqueado cinco millones de toneladas de alimentos sin distribuir a los comedores. El escándalo derivó en una denuncia penal, aunque con el tiempo la situación se calmó y Joaquín De la Torre continuó en el bloque libertario.
Otro foco de conflicto es la demanda que el municipio de San Miguel, bajo el control de De la Torre, presentó contra el Ejército Argentino por una deuda de más de 650 millones de pesos en tasas municipales impagas desde marzo de 2018. La presentación judicial busca que el Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, intime al pago y avance con una posible ejecución de remate de terrenos en Campo de Mayo.
Con la salida de De la Torre, el bloque libertario en el Senado bonaerense se reduce a cuatro miembros: Ricardo Curestis, Florencia Arietto, Daniela Reich y Betina Riva, con Curestis en la presidencia de la bancada.