viernes 18 de abril de 2025
- Edición Nº2326

Municipios

Trabajo articulado

Tras la catástrofe, se conformó el Consejo Asesor para la reconfiguración hidráulica de Bahía Blanca

Se trata de un espacio integrado por expertos hídricos y áreas del Gobierno Provincial y Municipal que llevará adelante distintas acciones y estudios sobre las obras de reconstrucción de la ciudad.



 

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, encabezaron la primera reunión del Consejo Asesor para la reconfiguración hidráulica de Bahía Blanca.

Se trata de un espacio integrado por expertos hídricos y áreas del Gobierno Provincial y Municipal que llevará adelante distintas acciones y estudios sobre las obras de reconstrucción de la ciudad.

"Para Bahía Blanca es muy importante que este trabajo pueda darse como una tarea conjunta con los expertos de la ciudad, con las universidades, con el saber que Bahía Blanca tiene, porque la ciudad necesita con urgencia muchas obras y para eso tenemos que tomar las mejores decisiones, basadas técnicamente en dar el mejor producto que genere una ciudad más segura en materia hidráulica”, destacó el jefe comunal.

Por su parte, Katopodis detalló: “Es un espacio de trabajo que tomó como experiencia la Mesa del Agua que formamos 2024, para escuchar todas las miradas y las consideraciones estratégicas del saber que tiene esta ciudad, y así avanzar con una hoja de ruta en el corto y mediano plazo”. Y agregó: “Necesitamos planificar infraestructura que mitigue y se adapte a eventos climáticos extremos, y ese es uno de los ejes que nos marca todos los días el gobernador Kicillof”.

De este primer encuentro, participaron, por parte del Ministerio, el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez; el presidente de la Autoridad del Agua, Damián Costamanga; el presidente de Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), Hugo Obed; autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia; y de la Municipalidad de Bahía Blanca; el ingeniero Juan Carlos Scheffer; el presidente del Colegio de Ingenieros Ricardo Kloster; el secretario de la Cámara de la Construcción Bahía Blanca, Rafael Salguero; el decano Departamento de Ingeniería de la Universidad Nacional de Sur, Martín Cerralunga; y el decano de la UTN, Alejandro Staffa.

El Consejo llevará adelante reuniones mensuales para evaluar los avances del Plan de Reconstrucción Integral de Bahía Blanca y tendrá a cargo la emisión de recomendaciones técnicas y estratégicas; asesorar en la identificación y priorización de acciones; participar en la toma de decisiones y debates técnicos; monitorear el avance de la implementación de las recomendaciones y proyectos acordados; y fomentar la innovación y el uso de nuevas tecnologías.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3