domingo 27 de abril de 2025
- Edición Nº2335

Provincia

preocupación

La Justicia interviene en Maschwitz tras la amenaza de tiroteo escolar

Cuatro menores fueron desafectados del colegio y serán acompañados por equipos de salud y educación. El caso fue caratulado como “intimidación pública” y generó un amplio operativo preventivo.



Una grave situación generó conmoción en la comunidad de Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar, luego de que se conocieran mensajes de WhatsApp en los que un grupo de estudiantes planificaba un ataque armado dentro de su propia escuela. Los involucrados son cuatro alumnos de entre 13 y 15 años de la Escuela Media N°4, quienes habrían organizado un “tiroteo escolar” y compartido mensajes escalofriantes a través de un grupo llamado Tiroteo escolar.
Los chats revelaban detalles precisos sobre el supuesto plan, incluyendo distribución de roles, posibles armas a utilizar —entre ellas una “MP5” y una “block”— y hasta una intención de robar armamento de una comisaría cercana a la institución. “Es un tiroteo, no es ir y matar a quien vos quieras. Es ir y con las armas disparar para todos lados”, expresa uno de los adolescentes en los mensajes.
La situación se tornó más crítica cuando varios padres alertaron que sus hijos recibieron amenazas para que no asistieran a clases, acompañadas de imágenes de armas. Como respuesta, se reforzó la seguridad en las inmediaciones del colegio, mientras muchas familias optaron por no enviar a sus hijos a la escuela.
La causa fue caratulada como “intimidación pública” y está en manos de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil N°2 de Zárate-Campana. Si bien los adolescentes son inimputables por su edad, se dispuso una medida de restricción: los cuatro estudiantes no podrán acercarse al establecimiento durante al menos cuatro meses, y deberán continuar sus estudios de forma remota.
Según informaron desde el municipio de Escobar, desde el primer momento, la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires intervino en el caso, encabezada por la inspectora jefa distrital Laura Valla, quien se presentó en la institución junto a los equipos directivos. Además, se activó un protocolo de contención integral con las familias y se solicitó apoyo al centro municipal especializado Papa Francisco de Belén de Escobar.
Una de las alumnas implicadas, señalada como quien impulsó la idea en los chats, ya venía recibiendo acompañamiento por parte del colegio debido a problemas de salud mental. Las autoridades destacaron que la situación fue desactivada en parte gracias a la rápida alerta que dieron otros estudiantes y padres al notar el tono alarmante de los mensajes.

El hecho encendió las alarmas no solo en el ámbito educativo por el impacto de la violencia digital, la salud mental adolescente y la disponibilidad de armas, todos temas que resultan hoy blanco de abordaje interinstitucional. Las autoridades anunciaron que continuarán con un seguimiento estricto del caso, y que se reforzarán las medidas de prevención en escuelas del distrito.
 

Temas de esta nota:

ESCOBARADOLESCENTESMASCHWITZ

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3