viernes 18 de abril de 2025
- Edición Nº2326

Municipios

Apertura legislativa

Fassi abrió las Sesiones Legislativas con el foco puesto en la unidad y críticas a Nación

La intendenta realizó un discurso donde criticó la motosierra de Javier Milei, hizo un repaso por los logros de su gestión y realizó anuncios.



 

La intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, encabezó el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante 2025. Durante su discurso realizó un repaso por su gestión, marcó los pasos a seguir y cargó contra las políticas de ajuste del presidente, Javier Milei.

“Cañuelas no es ajeno a la difícil realidad que enfrenta el país”, dijo ante la presencia del presidente del HCD, Maximiliano Mazzanti, concejales, funcionarios, representantes de instituciones y vecinos. Y criticó “el ajuste económico del Gobierno nacional nos afecta profundamente, paralizando obras fundamentales y dejando a las comunidades sin respuestas”.

En esa línea, no dejó pasar por alto las obras hoy detenidas en el distrito, como por ejemplo la Variante Cañuelas, el camino Las Heras, y la construcción de escuelas en Máximo Paz y el barrio Belgrano. “Paralizar la obra pública es abandonar el futuro de la comunidad a la incertidumbre”, sostuvo.

Respecto a las obras ejecutadas en 2024 en Cañuelas, la intendenta subrayó la apertura de la Escuela 35 y el CDI en San Ignacio, el avance en el bacheo urbano, la obra del camino del 72 y nuevas plazas en los barrios.

Además, anunció proyectos para 2025, entre ellos: la finalización de la red de agua potable, asfaltos estratégicos, la terminal de ómnibus, y la construcción del Parque Las Rosas.

Otro anuncio importante fue la oficialización de la segunda etapa del Parque Industrial Cañuelas, gracias al decreto firmado por el gobernador Axel Kicillof.

En cuanto a la seguridad, la jefa comunal informó que el distrito cuenta hoy con 312 cámaras activas y anticipó la incorporación de 100 más, además de nuevos patrulleros, motos y cuatriciclos para barrios y zonas rurales. También destacó la ampliación del programa Tranqueras Seguras y la consolidación del nuevo Polo de Seguridad.

También presentó la nueva app “MuniGestión”, que permite realizar trámites, registrar incidentes y seguir gestiones en tiempo real. “Con esta herramienta, acercamos el municipio al vecino, ahorrando tiempo y haciendo más eficiente nuestra administración”, dijo.

Sobre educación, anunció la reapertura de la Escuela Municipal de Enfermería, la expansión universitaria en Cañuelas y la defensa de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado. “Desde mi rol de intendenta, mamá y vecina de toda la vida, haré todo lo posible para que este proyecto se haga realidad”, dijo al tiempo que llamó a todos los bloques políticos a acompañar el sueño de la universidad pública.

“No importa el color político que tengamos, lo importante es que compartimos un solo objetivo: mejorar la calidad de vida de los y las cañuelenses”, cerró.

Del acto también participaron el diputado del Parlasur, Gustavo Arrieta, la diputada bonaerense, Ayelén Rasquetti, y el vicario de la Diócesis de Gregorio de Laferrere, Padre Fabián Urueña, entre otras autoridades.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3