
En un evento realizado en la Bolsa Comercial de Córdoba, el expresidente Mauricio Macri dejó claro que no tiene intenciones de presentarse como candidato en las elecciones de 2025. Aunque se mostró crítico de la gestión de Javier Milei, también defendió la necesidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), a pesar de las dificultades para concretar una colaboración efectiva.
Macri aprovechó su intervención en Córdoba para exponer su visión sobre el panorama electoral y su relación con el actual presidente. Aseguró que las conversaciones entre el PRO y LLA en busca de una alianza electoral no han avanzado como esperaba, y responsabilizó a LLA por la falta de acuerdos. "Hasta ahora, 7 distritos se cerraron y en los 7 el PRO no ha ido con LLA, no por decisión del PRO, sino por decisión de LLA", expresó, sugiriendo que los acercamientos se han visto frustrados por la postura del entorno de Milei, en particular, por figuras clave como Karina Milei y el asesor Santiago Caputo.
En cuanto a las negociaciones que se han dado en la provincia de Buenos Aires, Macri fue enfático: "No empezó ninguna conversación, solo fue una foto". A pesar de este panorama, dejó abierta la posibilidad de continuar las negociaciones, aunque no ocultó su frustración por lo que percibe como un estancamiento en las mismas. “El Presidente lo primero que me propuso es aquella famosa fusión. Yo le dije que antes de casarse, la gente hoy en día, en el siglo XXI, tiene una intimidad primero. No se casa en una situación desconocida. Le dije que empezáramos a trabajar juntos y ese trabajar juntos nunca existió", aseguró, subrayando que los acercamientos previos terminaron siendo solo una medida de contención ante situaciones de crisis.
Macri también utilizó su discurso para lanzar duras críticas contra la gestión de Milei, especialmente en lo que respecta al respeto por las instituciones y el manejo del poder. "Hay una preocupación que crece de la falta de apego a lo institucional. Empieza a afectar el plan económico", señaló, aludiendo a la falta de consistencia institucional en el gobierno de LLA. Asimismo, el expresidente citó ejemplos de decisiones que generaron controversia, como el sistema de selección de los jueces para la Corte Suprema, que calificó como un proceso que generó "enorme cantidad de críticas".
En este contexto, Macri reafirmó el compromiso del PRO de seguir apoyando el cambio en Argentina, pero también dejó en claro que no permitirá ningún tipo de desestabilización. "El PRO va a seguir sosteniendo este cambio y no permitiendo ningún tipo de desestabilización", expresó, recordando que su partido ha jugado un papel fundamental en la estabilidad económica del país en varias ocasiones, mencionando decisiones clave como la Ley Bases y varios decretos de necesidad y urgencia (DNU).
A pesar de sus críticas, Macri se mostró dispuesto a seguir creyendo en la capacidad del presidente Milei para llevar adelante el cambio. "Quiero seguir creyendo en el Presidente", sostuvo, destacando que el PRO ha trabajado incansablemente para facilitar la implementación de políticas del actual gobierno, especialmente en el Congreso, donde Milei enfrenta una "enorme minoría".