
La política bonaerense atraviesa una de sus etapas más convulsas de los últimos tiempos. En medio de la creciente disputa entre el gobernador Axel Kicillof y el sector que responde a Cristina Fernández de Kirchner, una imagen del mandatario provincial junto a Juan Grabois y dirigentes de Patria Grande ha abierto un nuevo capítulo en la interna peronista y desatado una ola de especulaciones sobre posibles reconfiguraciones electorales.
El encuentro, que tuvo lugar en La Plata, contó con la presencia de figuras clave del gobierno provincial, como el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés "El Cuervo" Larroque, además de dirigentes de Patria Grande como las diputadas Natalia Zaracho y Ofelia Fernández. La foto del evento fue difundida por Grabois en sus redes sociales, acompañada de un mensaje cargado de simbolismo y alusiones indirectas a la crisis política y social del país.
Como nunca desde la recuperación democrática; la codicia, la bajeza, la maldad, la cobarde violencia del poder, el ultraje a la dignidad humana, todo eso se expande como una sombra que lo oscurece todo.
— Juan Grabois (@JuanGrabois) March 28, 2025
Hay un monstruo que escupe veneno sobre el rostro de la gente cada día y… pic.twitter.com/ochHcOEFlq
Internas y estrategias electorales
En las últimas semanas, el enfrentamiento entre el gobernador y La Cámpora se ha profundizado. El principal punto de conflicto gira en torno a la posible suspensión de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y el desdoblamiento de los comicios provinciales de los nacionales. Kicillof ha sido señalado por el sector cristinista de actuar en defensa de su propio espacio político en lugar de pensar en una estrategia nacional que unifique al peronismo en la contienda contra el oficialismo de Javier Milei.
Por su parte, la postura de Grabois en esta coyuntura ha generado expectativas sobre un eventual reordenamiento de las fuerzas dentro del peronismo. En su publicación en redes, el dirigente expresó que "como nunca desde la recuperación democrática, la codicia, la bajeza, la maldad, la cobarde violencia del poder y el ultraje a la dignidad humana se expanden como una sombra que lo oscurece todo". Si bien evitó mencionar nombres específicos, su mensaje fue interpretado como una crítica tanto al gobierno de Milei como a la conducción interna del kirchnerismo.
¿Un nuevo eje peronista sin el kirchnerismo?
El contenido del encuentro y las declaraciones posteriores de los participantes alimentaron las conjeturas sobre una posible alianza de Kicillof con Grabois y otros sectores del peronismo alejados de la órbita de Cristina Fernández de Kirchner. "Ningún dirigente se puede sustraer de la responsabilidad que le toca: dirigir", afirmó Grabois, dejando abierta la posibilidad de una conducción compartida y diferenciada del kirchnerismo tradicional.
Por su parte, el diputado nacional Itaí Hagman, también presente en la reunión, destacó que hubo "coincidencias y diferencias" en distintos temas, pero con el compromiso unánime de enfrentar las políticas de Milei "con todas nuestras fuerzas".