lunes 21 de abril de 2025
- Edición Nº2329

Legislativas

Legislatura bonaerense

Bordaisco busca cambiar el sistema de la VTV: “Quedó obsoleto”

El senador provincial del bloque UCR-Cambio Federal presentó un proyecto de ley para que cambie el sistema de la Verificación Técnica Vehicular en la provincia de Buenos Aires.



 

El senador bonaerense del bloque UCR-Cambio Federal, Ariel Bordaisco, presentó un Proyecto de Ley con el objetivo de cambiar el sistema de la Verificación Técnica Vehicular en la provincia de Buenos Aires.

En su proyecto argumenta que se necesitan cambios en línea con lo establecido con la Ley Nacional recientemente modificada. “La VTV quedo obsoleta, proponemos cambiar la Ley”, dijo.

“La seguridad vial y el mantenimiento adecuado de los vehículos que circulan en nuestras calles y rutas son aspectos fundamentales para garantizar la protección de conductores, peatones y demás actores del tránsito”, plantea Bordaisco.

Y agrega: “la Verificación Técnica Vehicular (VTV) se constituye como una herramienta esencial para evaluar el estado mecánico y las condiciones de seguridad de los automotores, reduciendo el riesgo de accidentes y fomentando un parque automotor en óptimas condiciones”.

En detalle, el senador plantea que los tiempos deben ser modificados, dado que el cronograma tal como rige hoy por la Ley provincial N°13.927 han quedado obsoletos.

De esta manera, propone que la primera VTV deberá realizarse en un plazo determinado por la autoridad de aplicación, sin que este pueda superar los doce meses contados desde su patentamiento, en cuanto a la validez, las unidades particulares tendrán  veinticuatro  meses desde la fecha de revisión cuando su antigüedad no supere los diez (10) años, los vehículos con mayor antigüedad, la vigencia se reducirá a doce meses, ponderando el lógico desgaste dados los años y el kilometraje realizado.

Para finalizar, el senador radical argumenta que “la presente iniciativa busca armonizar los plazos de control vehicular con las necesidades de los ciudadanos, sin desatender el objetivo primordial de la Verificación Técnica Vehicular: garantizar la seguridad vial y la protección del medio ambiente. La implementación de este esquema permitirá una fiscalización más eficiente y un mayor nivel de previsibilidad para los propietarios de vehículos, promoviendo un parque automotor más seguro y confiable”.

Temas de esta nota:

VTVARIEL BORDAISCOPROYECTO DE LAY

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3